Cauce del Río de Las Minas fue monitoreado para detectar posibles represamientos

General
27/05/2009 a las 22:36
Para observar desde arriba el comportamiento y estado de la cuenca alta del Río de Las Minas, el seremi de Obras Públicas, Juan Francisco Miranda, junto a la gobernadora Provincial de Magallanes, Carolina Saldivia, monitorearon a través de un sobrevuelo en helicóptero la zona durante la mañana de ayer.
El recorrido se realiza tradicionalmente dos veces en el año (siendo el segundo vuelo en octubre), en el marco del Plan de Invierno, y es clave para detectar deslizamientos de alguna de sus laderas o caídas de árboles que puedan obstaculizar el cauce en su cuenca alta.
La encargada de efectuar la operación fue la Brigada Aeropolicial de Carabineros de Chile, a través de un recorrido de tres kilómetros, con una duración de 10 minutos. Este viaje permitió a las autoridades obtener una visibilidad desde 2.000 pies de altura.
La actividad fue óptima, porque las condiciones climáticas acompañaron la buena visibilidad desde el aire, ya que había un cielo despejado.
Antecedentes
Existen registros de que en los años 1970, 1973, 1990 y 2002 se registraron aluviones, generados por las causas ya mencionadas. Sin embargo, las autoridades, a través de las experiencias negativas, han podido determinar las causas, creando planes para controlar posibles represamientos que acumulen el agua y, por ende, produzcan las crecidas del Río de Las Minas.   
El titular regional del MOP, explicó que si se genera una acumulación de agua producto de un derrumbe, tarde o temprano, éste va a ceder, arrastrando materiales en su cauce, lo que puede generar un desborde en la ciudad y, por tanto, una inundación.
Miranda agregó luego del monitoreo que: “podemos estar tranquilos porque no vimos ningún movimiento importante que obstaculice el cauce, lo que significa que no hay riesgo de desbordes en la ciudad. Sabemos que puede ocurrir un derrumbe o la acumulación de material en la cuenca alta, por lo que hay que monitorear el área y en octubre se verán las consecuencias del invierno”, dijo la autoridad.
Invitación
La Seremi de OO.PP. y Carabineros de Chile invitaron a los medios de comunicación a conocer desde el aire la cuenca del río, que cruza la ciudad, del cerro hasta el estrecho.
La experiencia permitió observar desde una perspectiva diferente los problemas que se suscitan, como caídas de árboles y desprendimiento de materiales,  que impiden el normal escurrimiento del cauce.
Por Felipe García G.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD