
Según señaló Flies, la mujer “no cumplía con síntomas que nos hicieran sospechar de que había contraído el virus (…)después de haber realizado los exámenes médicos de rigor, fue derivada a su casa durante la tarde de ayer y con la recomendación de permanecer bajo confinamiento domiciliario hasta que nos lleguen los resultados de los análisis médicos enviados a Santiago”.
La mujer había llegado a Punta Arenas el domingo 17 de mayo a las 11.00 horas en el vuelo Lan 081 que hizo escala en Puerto Montt y que trasladó al hombre de 41 años que estaba infectado con el virus.
Plan de contingencia
La seremi de Salud, María Isabel Banciella, señaló que los servicios de urgencia de la región están “altamente capacitados para atender a los pacientes que sean portadores del virus.”
Además, dijo que “es imposible que el virus no llegue a la región”, y en ese sentido, sostuvo que “mientras más se demore va a ser mucho mejor tanto para la ciudadanía como para los centros asistenciales, porque nos encontrarán mucho mejor preparados que en la Región Metropolitana”.
Nuevas medidas
Banciella dio a conocer ayer las nuevas recomendaciones que se comenzarán a aplicar en el país para mitigar los casos de influenza AH1N1 entre las que destaca la forma de tratar a los pacientes, de los que sólo los más graves recibirán antivirales o el conocido Tamiflú, mientras los casos leves serán tratados con medidas más suaves.
Según la autoridad, las personas que no pertenezcan a los grupos de riesgo pero que presenten fiebre de más de 38º acompañada de alguno de los siguientes síntomas graves: disnea, taquipnea, hipotensión, hipoxia y alteración de radiografía de tórax, también irán a confirmación diagnóstica y recibirán tratamiento con antivirales.
En cambio, los casos leves serán tratados con las medidas de higiene y mitigación de síntomas tales como reposo en su hogar y administración de paracetamol.