
Lo que a todas luces era un día de fiesta y celebración para el Club Deportivo Español, terminó en un domingo de duelo y dolor por la muerte de Hernán Melipillán Moreno, de 50 años, uno de los más antiguos de sus jugadores. En pleno partido por la definición del título del Maxibásquetbol de Punta Arenas contra Aviación, un ataque cardiorrespiratorio ahogó el grito de campeón y dejó sumida en la más profunda desazón a su familia y amigos.
Eran cerca de las 11 horas cuando comenzó el partido de definición en el gimnasio del Liceo Luis Alberto Barrera. Restaban tres minutos para que terminara el tercer cuarto, cuando entró a la cancha con la casaquilla número 13 del Español, Melipillán Moreno, tras casi dos meses de ausencia, justamente, por sufrir algunos problemas de presión. Lo que no sabía este amante del baloncesto, padre de dos hijos, es que ésa sería la última vez que saldría a encestar.
Según narró uno de sus compañeros de equipo y amigo desde la infancia, Juan Carlos Olate, “cuando terminó el tercer cuarto se fue a camarines mareado. Se acercó el paramédico para chequearlo, pero se descompensó y empezó con el ataque, así que tuvimos que llamar al Samu”.
En cosa de minutos llegaron los funcionarios de la Atención Pre Hospitalaria del Samu, quienes de inmediato comenzaron a aplicar el procedimiento de rigor. “Lo controlamos y estaba con un ciclo vital estable y, repentinamente, sufrió un paro cardiorrespiratorio frente a nosotros. De inmediato aplicamos todas las maniobras de reanimación: soporte ventilatorio, administración de drogas y descargas eléctricas para poder reanimarlo. Una vez que hicimos todo este proceso, lo trasladamos al hospital regional para hacer su entrega y continuar con las maniobras de reanimación”, comentó uno de los paramédicos.
Pese a los infructuosos esfuerzos por tratar de reanimarlo, su corazón no aguantó y el jugador de Español murió en una de las salas del Hospital Regional Doctor Lautaro Navarro.
“Íbamos a celebrar el torneo de apertura, pero, lamentablemente, ocurrió esta desgracia. Hernán jugaba desde los 12 años. Lo conocí cuando éramos niños, porque mi viejo lo dirigió en las series menores. Siempre estuvo ligado al básquetbol, desde muy chico”, manifestó Olate.
Homenaje póstumo
Los años que este deportista dedicó a la institución y al baloncesto regional serán reconocidos. Según comentó a Diario El Pingüino el presidente del Maxibásquetbol, Leonardo Barrientos, “pese a que aún es muy reciente y que en la semana tendremos que conversar con los directivos qué vamos hacer, lo más seguro es que el campeonato oficial llevará su nombre”.
Para el dirigente, que tiene en su liga cerca de 250 jugadores y 18 equipos (10 de la categoría 35 años y ocho en mayores de 45), éste es un caso lamentable y fortuito, que escapó de las exigencias médicas requeridas para participar en la liga. Según comentó, Melipillán estaba con todos sus exámenes al día y normales.
“Le pedimos exámenes médicos a todos los jugadores. Hechos como éste han pasado antes, pero más resguardo no podemos tener. De hecho, somos la única liga que cuenta con un paramédico permanente. Estamos haciendo deporte para tener una vida sana, pero cosas como éstas escapan de nuestras manos”, dijo Barrientos.