Ya comenzó a operar el contrato que aumenta el precio del gas

General
02/06/2009 a las 08:58
Pese a las intensas gestiones, ayer entró en vigencia el actual contrato suscrito entre la Enap y Gasco, que elevará en un 48% la tarifa para el consumo industrial que sobrepase los 25 mil metros cúbicos.
Tras un mes de intensos esfuerzos y conversaciones por doquier para tratar de evitar que se concretara el alza del gas, ayer comenzó a regir el polémico contrato entre la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) y Gasco, que aumentará la tarifa del consumo industrial por sobre los 25 mil metros cúbicos, afectando a cerca de 40 entes, entre servicios públicos y empresas.
Reuniones con autoridades, gerentes e, incluso, con una disminuida Comisión de Zonas Extremas en el Congreso, no bastaron para revertir la situación. En una movida que generó discrepancia y discordia respecto de si era un “acierto” o no, el directorio de la estatal aceptó mantener el contrato hasta fines de 2010, afirmando que no se concretarán nuevas alzas.
De esta forma, y tomando en cuenta que el diálogo no entregaba los dividendos esperados, el Comité para la Defensa de Magallanes (Codema), nacido a raíz de todo este entuerto, llamó a una movilización el domingo, reuniendo alrededor de 700 personas en la Plaza de Armas Muñoz Gamero. Sin embargo, a la cita no acudieron los representantes de las dos uniones comunales de la ciudad (Punta Arenas y Hernando de Magallanes), ni se adhirió la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), acusando que ésta era una manifestación de empresarios y no de la “ciudadanía”.
A su vez, desde la Unión Comunal de Punta Arenas (duramente criticada durante la marcha por no sumarse), plantean que están trabajando en otras instancias para lograr revertir esta situación, manifestando que están ad portas de conseguir una audiencia con el ministro de Minería, Santiago González, y, de ser necesario, reunirse con la mismísima Presidenta Michelle Bachelet, quién, a su parecer, es la única que puede ayudarlos con su cometido.
En tanto, desde el Gobierno Regional han expresado que la situación ya está zanjada, que el contrato entre la estatal y Gasco ya está firmado, y que poco y nada se puede hacer para revertirlo. Según el intendente Mario Maturana, de ahora en más, hay que optar por una política de eficiencia energética y aceptar el alza.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD