
El senador Bianchi criticó al Gobierno “por no asumir el pago de la Subvención Adicional Especial para los profesores” y señaló que también “se puede objetar la forma en que el magisterio ha llevado adelante el reclamo por sus demandas que son legítimas”.
Un llamado al Gobierno para actuar “con inteligencia” y “resolver el conflicto” derivado por el no pago de la Subvención Adicional Especial (SAE) a los profesores, y que tiene a decenas de colegios municipalizados del país sin clases desde hace un mes, realizó el Vicepresidente del Senado, Carlos Bianchi.
Esos dineros se entregaron a los municipios, a los respectivos alcaldes del periodo anterior, pero el Ministerio correspondiente no fiscalizó y, en vez de eso, intentó dividir el movimiento del magisterio agudizando el conflicto”.
Añadió que ahora se debe aclarar “qué va a pasar con las horas no trabajadas por los profesores durante este mes de paralización, si se van a cancelar o no y, también qué medidas se están adoptando para no seguir perdiendo las miles de raciones de alimentos que entrega la JUNAEB a los alumnos”.
El senador Bianchi puntualizó que la deuda de los profesores es legítima, quizás, se pude objetar la forma en que han manifestado sus demandas pero lamento profundamente que no haya una visión más generosa y que estemos en este punto producto de la tozudez”.
Cabe señalar que la propuesta del gobierno contempla el pago de los $250 mil del bono SAE, más $250 mil que deberán ser aprobados vía iniciativa legal en el Congreso. Mientras que la entrega de los remanentes se efectuaría en enero de 2010.