
Esta fue la realidad que vivieron algunos establecimientos como, por ejemplo, el Liceo Industrial Armando Quezada Acharán y la Escuela Capitán Arturo Prat Chacón, las cuales sin profesores ni alumnos, conmemoraron un año más.
Así lo describió el director del Liceo Industrial, Juan Alvarado, quien comentó que la entidad que tiene a su cargo celebró ayer 69 años de labor educacional que no pudieron ser festejadas en su fecha original dados los actuales conflictos existentes en el ámbito de la educación. Por ello, el representante del establecimiento aseguró que las iniciativas que eran parte de la celebración deberán ser programadas nuevamente una vez que los profesores y el gobierno logren establecer un acuerdo.
A pesar de ello, el evento que sí se efectuó fue la ceremonia donde el equipo directivo del liceo conmemoró en sus dependencias a los docentes fallecidos que prestaron servicios en la institución, a través de la presentación oficial de una placa recordatoria.
En tanto, la máxima autoridad de la Escuela Capitán Arturo Prat, Raúl Muñoz, se mostró afectado por la actual situación que atraviesan los profesionales de la educación en Chile, la que además, dejó a los estudiantes y a la comunidad puntarenense sin participar de iniciativas como la charla magistral de vida y obra de Arturo Prat, que sería dictada por el sicólogo Sergio Rey, así como también el concurso interno cultural, que bajo el auspicio de la Corporación Municipal, entregarían a su ganador un viaje al “Huáscar” en Talcahuano y a la Hacienda San Agustín de Puñual, en Chillán. A esto, se agrega la muestra gastronómica a base de productos del mar, que según Muñoz, serán realizadas apenas los profesionales de la educación municipal y el ministerio de la cartera lleguen al acuerdo que permita a los jóvenes retornar a clases y celebrar junto a los compañeros, padres y apoderados un año más de existencia que este 2009, no pudo conmemorarse como se acostumbraba tradicionalmente.