
En el desglose, el organismo informó que los bancos son las instituciones que presentan las mayores diferencias entre los costos totales mínimos y máximos, alcanzando hasta un 84,6% de diferencia en el costo total en los créditos de $ 500 mil, a 36 cuotas.
Además, son las instituciones que registran los menores y mayores costos del crédito.
En los créditos de $ 500 mil, $ 1 millón y $ 3 millones, los bancos Santander y del Estado ostentan los costos totales mínimos; mientras que Banefe, los máximos, excepto en el caso de $ 3 millones a 36 cuotas, donde el costo más alto lo reporta Banco Nova.
A su vez, las Cajas de Compensación y las Compañías se Seguros tienen un costo único por estos créditos.
El estudio fue realizado el 18 y 19 de mayo para créditos de consumo de $ 500 mil, $ 1 millón y $ 3 millones a 24 y 36 meses plazo, incluyendo a 18 bancos, cinco Cajas de Compensación, siete Compañías de Seguros de Vida y cinco Cooperativas de Ahorro y Crédito .