
El 2008, se detectaron 25 casos en la región, sin víctimas fatales.
El jefe del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (TBC) del Ministerio de Salud (Minsal), doctor Manuel Zúñiga, visitó la región para reunirse con personal de la secretaría de Salud e informar acerca de los cuidados y recomendaciones que hay que tener con esta patología.
Según cifras del Minsal, la Región de Magallanes ocupa el segundo lugar a nivel nacional en el número de personas que presentan tuberculosis. Aunque el puesto en que está la región encienda las alarmas, el profesional manifestó que la tuberculosis está bajo control en el país, señalando que Chile es uno de las naciones que a nivel mundial han logrado una de las tasas más bajas de tuberculosis. Cada año, se diagnostican unos 2.500 casos, 75% de los cuales son pulmonares.
Como ejemplo expresó que las estadísticas indican que el año 2008, en la Región de Magallanes hubo 25 casos notificados, de los cuales 18 fueron hombres y siete mujeres, concentrándose los casos en Punta Arenas, con 20, y en Puerto Natales, con cinco contagiados.
Además, el año recién pasado no se registró ningún caso fatal de TBC en la región.
Zúñiga manifestó que deben sospechar de la enfermedad todas aquellas personas que presenten tos con flema por más de 15 días, las personas adultas de más de 65 años y las personas que presentan riesgo social, que sufren de alcoholismo, mala alimentación y hacinamiento.
El facultativo agregó que el programa de Control de la Tuberculosis desde el año 2005 está bajo responsabilidad de la autoridad sanitaria y que se trata de un programa estructurado, con normas específicas y gratuitas, tanto para la detección de la patología como el tratamiento, que es supervisado por personal de salud.
El experto recalcó que si una persona presenta los síntomas de la enfermedad, debe concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano para que le realicen una baciloscopía, la cual es gratuita.
Recalcó, además, que la tuberculosis es una enfermedad curable, mientras se realice un diagnóstico temprano y se siga estrictamente el tratamiento, el que puede durar hasta más seis meses.
Finalizó destacando que el Minsal se ha propuesto como meta sanitaria para el año 2010 alcanzar la fase de umbral de eliminación de la tuberculosis, es decir, llegar a una cifra de 10 casos por cada 100 mil habitantes.