
El menor llegó en compañía de su madre al centro asistencial para realizarse los exámenes de rigor, ya que presentaba fiebre, síntomas de la gripe y había estado en contacto con su padre, que presentó el virus en Puerto Montt, hace un par de días. Su progenitora no presentaba síntomas de la enfermedad, pero igual quedó aislada junto con el menor.
Cumpliendo el protocolo establecido por el Ministerio de Salud (Minsal) para estos casos, al paciente se le realizó el examen de inmunofluorescencia (IFI), el cual resultó negativo. De todas maneras se realizó lo establecido en estos casos y la muestra fue enviada al Instituto de Salud Pública (ISP) de Santiago, para que sea analizada y se descarte en su totalidad la presencia del virus.
A ese caso se sumó el de una persona de 66 años, hospitalizada en la Clínica Magallanes, que está afectada con un cuadro de neumonía y que también fue descartada. Junto con los casos descritos, otros cinco leves, que no requerían hospitalización, presentaron sospechas ayer, los que también dieron resultado negativo.
La seremi de Salud, María Isabel Banciella, expresó que “hasta el momento nos mantenemos sin casos en la región, por lo que seguimos en la etapa de contingencia”.
Además, destacó que desde anteayer se implementó un sistema de detección de IFI móvil, que en los casos que se necesite acudirán a los domicilios de pacientes que puedan cumplir con el perfil de sospechosos y tomarles una muestra en el hogar para luego hacer el análisis en el hospital regional, como una forma de evitar que las personas concurran al hospital o a los centros de salud de la región.
Mientras, el director del Servicio de Salud Magallanes, doctor Jorge Flies, informó que se está pesquisando en todos en los policlínicos de atención primaria y en los Sapu a pacientes, que cumplen con los criterios de síntomas de influenza, para actuar de forma inmediata con el procedimiento establecido. Indicó que incluso se va a ir a los domicilios de los casos sospechosos a tomar los exámenes para detectar el virus lo antes posible.
Las autoridades expresaron que Magallanes, Aysén, Isla de Pascua y Juan Fernández son los únicos lugares en el país donde aún no se registran casos de la influenza humana. Pese a esto, la autoridad sanitaria advirtió que es inevitable que dentro de las próximas semanas se presente finalmente un caso positivo.
Otras medidas adoptadas
Respecto de las posibles vías de entrada de contagiados a la zona, la seremi de Salud manifestó que hoy estarán alertas por la llegada del Transbordador Amadeo, proveniente de Puerto Montt, por el alto número de casos registrado en esa ciudad. Para esto se trasladó personal de salud desde Dorotea, para recibir a los pasajeros y efectuar los procedimientos establecidos, consistentes en verificar si alguien presenta los síntomas y proporcionar toda la información de prevención, además de los teléfonos de contacto en caso de que alguno de los pasajeros manifieste síntomas en los días siguientes de su llegada a la región.
Agregó que también se ha tenido y se mantiene un estrecho contacto con personal de aeronáutica y de los puestos fronterizos, cuyo personal ha sido capacitado frente al tema y se le ha entregado material informativo de la enfermedad.