A propósito del día del patrimonio por Dinko Pavlov

General
07/06/2009 a las 10:45
Como todos los últimos domingos de mayo, en Chile celebramos el Día del Patrimonio Nacional, pero de una forma muy sui generis, abriendo a la visita del público edificios emblemáticos, pero omitiendo el resto del significado de patrimonio, lo que la ciudadanía probablemente ignora: que el patrimonio es mucho más que edificios viejos, el patrimonio está constituido por su cultura, las riquezas naturales, la flora y la fauna, los parques y largos puntos suspensivos. Debemos aclarar que cultura es todo aquello que hace la humanidad, no sólo su actividad artística como se suele considerar. El Doctor Edgardo Condezza nos hace llegar por medio de la Internet, algunas reflexiones al respecto. “Todas las instituciones públicas han sido creadas con una concepción humanista, para responder a necesidades del país y mejorar sus condiciones de vida, en especial de los que tienen menos”. “Que es una falacia la consideración de que todo lo que es público es ineficiente y todo lo que es privado es eficiente”. “Que todas las instituciones públicas son producto del conocimiento y esfuerzo de muchas generaciones de chilenos que las han gestado y mantenido; todos hemos contribuido a su desarrollo y por tanto pertenecen a toda la comunidad”. Debemos tener en cuenta entonces que, desde hace 36 años la cantidad de empresas del Estado Chileno, creadas para su desarrollo, han ido disminuyendo, porque se han vendido o han desaparecido, sin que se haya consultado a nadie. Llegaron a ser 850, pero durante la nefasta “Era Pinochet” se enajenaron de manera irregular 725 empresas, haciendo perder a los chilenos y al erario nacional por tanto, seis mil millones de dólares. Pero ese proceso ha continuado en democracia, privatizando o privando de medios para invertir, o impidiendo reinvertir en sus actividades, incluso impidiendo extender sus actividades.
No responden a una lógica admisible, la privatización de los sistemas de previsión, educación o salud, o las instituciones como la Universidad de Chile, Banco del Estado, Codelco, Enap. TVN y el Metro, el Mar y Ríos, Bosques, porque todos ellos son parte de Patrimonio Nacional y la Cultura.  Pero la administración de este país, quiere hacernos comulgar, una vez más, con una rueda de carreta, al celebrar el Día del Patrimonio Nacional, visitando edificios y omitiendo el resto. (Continuará)...

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD