
Los esfuerzos para atraer visitantes esta temporada deben ser el doble. Así lo entienden en México, por ejemplo, uno de los países más golpeados por el virus. Tanto las autoridades como el mismo rubro, han lanzado una serie de iniciativas para reactivar el sector turístico, que contará con US$ 90 millones de inversión. La preocupación es gigante, esto debido a que las playas y centros redujeron la ocupación durante la crisis sanitaria hasta un 80%, por el miedo al contagio.
En otras dimensiones y, sin duda, en un escenario mucho más auspicioso en términos del sector, en Magallanes no se quedan atrás y también entienden que es menester atraer una buena cantidad de turistas a la región.
El presidente de la Asociación de empresas turísticas de la zona de Magallanes (AustroChile), Enríque Escobar, informó que “hay un grupo de privados que está realizando algunas acciones promociónales, en el exterior y dentro del país, para reactivar el mercado regional. Además, se están confeccionando algunos paquetes turísticos para poder ofertarlos, tanto dentro de Chile como en las ciudades aledañas de Argentina”.
Respecto de una posible existencia del primer contagio de influenza humana en Magallanes, el titular de AustroChile se mostró tranquilo y afirmó que habrá que tomar medidas para superar un posible remezón.