
Era cuestión de tiempo, habían dicho la autoridades de Salud. Y fue así como luego de transcurrir varias semanas desde que se detectó el primer caso de influenza humana en Chile, ayer en la tarde, el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó la existencia, en Magallanes, de una personas con la enfermedad. Se trata de Reynaldo Salinas, de 24 años, quién presentó los síntomas el fin de semana y el sábado fue aislado en el Hospital Regional Doctor Lautaro Navarro. En una conferencia de prensa en la que participaron el intendente subrogante de Magallanes, Juan Francisco Miranda; el director del Servicio de Salud Magallanes, doctor Jorge Flies, y la seremi de Salud, María Isabel Banciella, las autoridades confirmaron como positivo el resultado de la muestra de Salinas enviado el sábado al ISP. Además, informaron la presencia del virus A(H1N1)en las otras dos personas, una de ellas de Porvenir y otra de Punta Arenas, ambos amigos cercanos de Salinas, quien será dado de alta durante el día de hoy.
La seremi de Salud expresó que “de alguna manera esto da cuenta de algo que ya sospechábamos, que el virus de la influenza ya estaba presente en la región, porque este primer caso que debuta con este joven no tiene ningún nexo epidemiológico con personas de otras regiones del país”.
Agregó que “en todo Chile, el 98 % de los casos que se han presentado han cursado una influenza leve, que no han requerido de hospitalización y han sido de evolución autolimitada, lo que significa que han estado con confinamiento al interior de los hogares y con las medidas propias de tratamiento de los cuadros gripales o de influenza que todo el mundo conoce. Los casos que llegaron a requerir hospitalización son los menos y se relacionan generalmente con algunas patologías de base”.
A contar de hoy cambia el enfrentamiento para esta epidemia en la Región de Magallanes, pasando de la fase de contención, en la que se encontraba, a la de mitigación.
Flies mencionó que a contar de ahora todo aquel caso que cumpla con los criterios de la influenza, o sea, presentar fiebre mayor a 38,5 grados, tener tos, dolor de cabeza, dolor de garganta, va a ser tratado como influenza humana en cualquier punto de la región.
Además, indicó que inmediatamente conocido el caso positivo, se instruyó a todos los servicios de Salud de Magallanes para que empiecen la evaluación de los pacientes con síntomas, proporcionándoles el tratamiento de forma indicada según lo requerido, es decir, confinamiento domiciliario para los pacientes con síntomas leves y hospitalización para lo que lo requieran.
Las autoridades de salud recomendaron a la población que cuando tengan la sintomatología llamen al fono Salud Responde, cuyo número es el 600 3607777, para que le indiquen si sus síntomas ameritan concurrir o no a un centro hospitalario. Flies recordó que “la principal fuente de contagio en las epidemias, cualquiera sean estas, se produce en los servicios asistenciales, por lo que hizo un llamado a usar el teléfono de ayuda”.
Respecto de la familia que vive con el paciente infectado, esta no va a ser tratada mientras poblacional no menor, pero la mayoría de carácter leve, por lo que llamó a la comunidad a no alarmarse y confiar en el sistema de salud regional.