Seremi de Educación reconoce que algunos profesores no recibirán bono SAE

General
14/06/2009 a las 13:45
Argumentó que probablemente no se les cancelará a aquellos docentes que prestaron servicio en  un municipio el 2007 y 2008 y que renunciaron a éste y en la actualidad se encuentran desempeñando funciones en otro.
usto cuando se creía que el conflicto entre el Colegio de Profesores, la Asociación Chilena de Municipalidades y el Ministerio de Educación (Mineduc) por el pago del bono de Subvención Adicional Especial (SAE) había llegado a buen termino, con los profesores recibiendo lo acordado a fines de mes -con un bono inicial de $500.000 para todos los que tuvieran más de 20 horas y $300.000 para aquellos docentes con una carga horaria inferior- aparecen algunas consideraciones que no fueron expuestas en el acuerdo firmado por el Magisterio.
La seremi de Educación,  Eleanor Montaña, se refirió  al respecto y dijo que probablemente pierdan el bono aquellos profesores que prestaron servicio a un  municipio durante el 2007 y 2008 y renunciaron a éste y actualmente se encuentran desempañando sus funciones en otro. En ese caso sólo habría deuda si existen excedentes; sin embargo, se debe esperar el dictamen de la Contraloría General de la República, para pedir la eventual cantidad de dinero al antiguo empleador.
Montaña señaló que la instrucción final debiera estar llegando esta semana y tiene que ver con los docentes efectivamente activos en los establecimientos educacionales.
Respecto del punto que señala que no se pagaría el bono a aquellos maestros que trabajaron en 2007 y 2008, pero que jubilaron el 2009, la autoridad señaló que “durante el 2008 no hubo profesores afectos a retiro producto de la crisis económica. Hubo algunos que tomaron la determinación de hacerlo, pero no se cumplió con la exigencia de retiro obligatorio”. Además, aclaró que si los profesores se encontraban trabajando hasta el 2007-2008 sí les corresponde el pago del bono, porque hasta el momento no tienen  ningún documento que diga lo contrario.
Finalmente, en el caso de los profesores que fueron contratados el 2008 y que siguen trabajando el 2009,  se señala que se van a analizar los casos. La seremi dijo que, en estricto rigor, debieran analizar la situación de todos los profesores que fueron contratados durante el 2007 y 2008. “Pero que en el caso de los contratados durante el 2008 hay que ver cada caso en forma particular  de acuerdo con las horas efectivamente trabajadas. Por eso es que se está analizando todavía cada caso para ver si hay alguna diferencia entre lo acordado y lo calculado”, indicó.
“Yo creo esto debiera quedar claro en el transcurso de la semana, porque son las primeras consultas que se hicieron después de haber finalizado el paro de los profesores. Son consultas que han hecho los sostenedores para ver afectivamente a quienes le corresponde el bono y a quienes no”, comentó la seremi.
En tanto, el presidente nacional del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, se reunirá mañana con el subsecretario de Educación, Cristián Martínez, para hacer las consultas pertinentes del tema y que se respete el acuerdo pactado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD