
Quién se lo iba a imaginar, un joven hijo del principal líder revolucionario de una época de gran efervescencia política de mi generación, el famoso MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) un movimiento político de jóvenes intelectuales salidos de la cuna de la Universidad de Concepción, los llamados MIRISTAS eran revolucionarios durante el día y bohemios en la noche, de largas conversaciones, discutían cómo cambiar el mundo y la política, lo hacían alrededor de una mesa en un bar de mala muerte, con un metro cuadrado de cervezas, algunas veces planeando una toma o el asalto a un banco para tener fondos para la causa del pueblo, eran otros tiempos de ideales y no de corrupción. Hoy Marco Enríquez -Ominami Gumucio, que es de estos tiempos y después de 40 años de las tertulias de su padre, es el que le está cambiando el mundo de la política a Chile con su candidatura a la presidencia y esto es para el bicentenario de la nación, el mismo que Ricardo Lagos tanto pontificó; al mirar de la vereda del frente y ver que grandes y sucias son las críticas por parte de sus pares socialistas y Pepedés contra esta candidatura nacida del alma de un joven idealista diputado y socialista, al escuchar esas críticas suenan como un cumplido para que las escuche Frei, el candidato de la Concertación nominado con el forcing de un parto ginecólogico, basta mirar esa risa nerviosa y burlona de Escalona o ese cantinfleo de Auth, para darse cuenta del error que cometieron en adelantarse a los hechos, como fue nombrar a Frei como el candidato y no hacer unas primarias abiertas con Insulza (quien se estará tirando los pocos pelos que le quedan) o Lagos, el mesías de la Concertación, para así después competirle a Piñera en una segunda vuelta. Ahora todo es tarde y ya pasó la vieja como reza el dicho, las cartas están jugándose para la presidencial y sólo falta barajar el naipe para conformar las listas parlamentarias que son un apoyo a quienes van por la presidencia, buenos candidatos al parlamento le dan un plus al presidenciable y viceversa. Con este nuevo escenario pareciera que se estaría rompiendo el sistema binominal, en nuestro distrito el 60 ya tenemos entre precandidatos y candidatos y cupos por llenar, más otros que buscan firmas para cumplir con la ley, como 12 postulantes que quieren representarnos en el parlamento, solamente dos serán los elegidos y espero que sean los que nos representen mejor intelectualmente, con conocimiento del cargo que van a desempeñar y no que vayan a mirar chicas desnudas en su computador, o ser la copia feliz de lo que vimos en informe especial, o lo que viene durante esta semana en el Canal 13.