Julián Mancilla: “La palabra empeñada en el protocolo de acuerdo se debe cumplir”

General
16/06/2009 a las 11:07
El presidente regional del Colegio de Profesores, Julián Mancilla, citó ayer a una conferencia de prensa donde se refirió al documento emanado desde el Ministerio de Educación (Mineduc) donde se hace mención a que los docentes debieran cumplir con ciertas condiciones para que se les cancele el bono de Subvención de Asignación Especial (SAE) y, en especial, a las palabras de la seremi de Educación, Eleanor Montaña respecto de que hay un grupo de profesores  que no recibirían el pago.
Mancilla señaló que “de ninguna manera aceptamos este tipo de declaraciones que lo único que hacen es confundir al profesorado e instaurar un clima de beligerancia de insospechadas consecuencias. Sobre todo si éste se funda en un documento que circula sin firma, membrete, fecha, institución que lo emite, ni autor”.
El dirigente aclara que no es su intención reactivar la huelga, pero “la palabra empeñada en el protocolo de acuerdo se debe cumplir. Las palabras emitidas por la profesora Eleanor Montaña instalan una sombra de dudas en el cumplimiento del protocolo y en ese sentido debemos señalar que nuestro gremio es tremendamente solidario y no permitiremos que a ningún profesor que se le adeude se le deje de pagar”.
Además, manifestó que “reiteramos que el bono SAE es parte de nuestras remuneraciones, por tanto a quien haya trabajado durante el 2007-2008 le corresponde dicho pago en relación a las horas asignadas en su contrato y por el tiempo trabajado”.
Mancilla aprovecho la ocasión para citar a los docentes a una asamblea general a realizarse hoy a las 19.00 horas en la Escuela Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme, cuyo tema a tratar será: “¿Qué hacemos para que se cumpla la palabra?”

Deuda Histórica
El profesor finalmente se refirió al tema de la deuda histórica que se arrastra con el gremio desde 1981,  cuando los colegios fueron traspasados a los municipios. “En ese entonces, el gobierno del General (Augusto) Pinochet entregó un aumento de un 90% en las remuneraciones del sector público. Como los profesores pertenecíamos al Gobierno, porque éramos parte del Ministerio de Educación, entonces nos correspondía este beneficio,  pero la educación pública fue traspasada a los municipios y sólo se nos pagó un 15%. Entonces, desde ese año se arrastra la deuda en los tribunales, pero preferentemente estos se han demorado en dar un veredicto incluso se ha dicho que ésta prescribió”.
Agregó que “finalmente, las autoridades han reconocido que existe una deuda y que hay que pagarla. Entonces se conformó una comisión de diputados con el nombre Comisión de Deuda Histórica y tenemos entendido que el miércoles (mañana) van a presentar una propuesta a los profesores, con lo que quedaría saldada la deuda. Pero nosotros hemos convocado a la marcha ‘De los Bastones’ a todos los profesores jubilados, pensionados, montepiados y en ejercicio para ese día en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero para demostrar nuestra disconformidad por el atraso de la propuesta”, indicó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD