A través de comisión municipal reordenarán los nombres de las calles de Punta Arenas

General
20/06/2009 a las 16:01
Próximamente se comenzarán a recibir las inquietudes de los vecinos, organizaciones o diversas instituciones que existan en la comuna, ya que el principal objetivo del organismo es contemplar la propuesta ciudadana.
La Comisión de Nombres de Calles funciona desde hace mucho tiempo en la Municipalidad de Punta Arenas, a pesar de ello, en la última sesión del Concejo Municipal se reactivó su trabajo, volviéndose a ratificar su rol.
El objetivo de la comisión es realizar un reordenamiento preciso y mucho más claro  en la adjudicación de nombres de  las distintas arterias de Punta Arenas.
Los encargados de fiscalizar este trabajo y de lograr que cumpla con los principales objetivos trazados son el concejal José Saldivia, quien presidirá la comisión, a él lo apoyará la directora de Obras Municipales, Hina Carabantes, quien será la secretaria ejecutiva,  la Dirección de Tránsito  y de Cultura del municipio, además de todos los concejales. 
Para Saldivia se trata de un paso importante, ya que “Punta Arenas es una ciudad que está creciendo y que ha ido incorporando nuevas poblaciones, por lo que la colocación de nombres es un tema significativo  principalmente porque parte importante de la historia está en los nombres”, manifestó.
Según el concejal Emilio Boccazzi, durante la ratificación de la comisión se pidió que existiera mayor proactividad en los loteos que ejecute el municipio, la empresa privada o el  Ministerio de la Vivienda (Minvu). La idea es que los nombres de las calles salgan de manera anticipada a las
inauguraciones, ya que “a veces se producen impasse porque en las escrituras quedan los nombres genéricos que el loteador propone, por ejemplo, hay muchas calles que se llaman Pasaje 1 o Pasaje 2. La idea es que anticipadamente tengan sus nombres para que las escrituras salgan con el nombre que el municipio autoriza o bautiza”, manifestó. 
El trabajo
Una vez que se inicie su funcionamiento pleno, lo cual según Saldivia comenzará la próxima semana, se podrá recepcionar la información que los vecinos, las organizaciones o la que las distintas entidades que existen en la ciudad entreguen como propuestas.
Para ello existe un reglamento básico, que corresponde a uno de los lineamientos principales bajo los que trabajará la Comisión de Nombres de Calles: la colocación de un nombre debe ser una propuesta ciudadana.
También se considerará la argumentación de la propuesta, la cual debe incluir una biografía, como también se “debe saber quién es la persona que se propone, cuál ha sido su aporte a la ciudad y porqué se considera que debe ser un nombre de una calle”, señaló Saldivia.
Asimismo, manifestó que existe una cantidad importante de información que debe ser organizada para que esté disponible cuando se comiencen a crear nuevas poblaciones y así poder incorporar rápidamente la denominación de las calles.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD