“Estoy impresionado con las instalaciones que posee la cárcel de Punta Arenas”

General
21/06/2009 a las 13:30
El nuevo alcaide llegó hace 20 días y quedó encantado con la segregación del recinto. Aseguró que los internos locales son receptivos y de baja reincidencia penal (4%).
El comandante Ricardo Quintana Montoya, quien asumió el 2 de  junio como el nuevo alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Punta Arenas, ingreso a Gendarmería de Chile como aspirante a oficial el 2 de marzo de 1987.
Tras su egreso, el 16 de diciembre de 1989, su primera destinación fue el Anexo Cárcel Capuchinos por un periodo muy corto. Posteriormente,  pasó a cumplir funciones en el Grupo Especial Antimotines hasta 1999. Su carrera continuó en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, quedando a cargo de los pabellones de alta seguridad de ese recinto. Cuando cumplió dos años en esa dotación, fue trasladado al Complejo Penitenciario de Colina II, donde también quedó a cargo de los pabellones de alta seguridad (por lapso de tres años). Luego, cumplió funciones en el Centro de Detención Preventiva de San Miguel.
Por su experiencia de manejo de Población Penal conflictiva, fue trasladado a la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) de Santiago, cumpliendo el rol de jefe interno. En los últimos tres años, se desempeñó en la ex Penitenciaría de Santiago y hoy, hace 20 días, es el jefe de unidad en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas.
¿Cuáles son los objetivos de su nueva gestión?
“Cada día que pasa, van naciendo ideas. Uno se traza lineamientos de gestión, que van en beneficio del personal y la población penal. Lo más importante, es fortalecer las redes con la comunidad. Para ello, trataré de tener la capacidad de enfrentar a la comunidad magallánica, entendiendo que somos un servicio público y trabajamos con personas”.  
 Respecto de su rol como nuevo alcaide: ¿Cuál será su función y qué mirada tiene del sistema penitenciario nacional?
“Mi función como alcaide, primero que todo, es ser un buen administrador y aplicar un mando reflexivo. Además, una autoridad penitenciaria debe escuchar a su personal, y al ciudadano que llega a la cárcel a ver a un familiar o amigo. Con respecto del Sistema Penitenciario Chileno, somos un ejemplo en la región y somos mirados atentamente por temas como segregación. Además, en los niveles de seguridad versus cantidad de población penal, tenemos estadísticas que nos avalan fuertemente; por ello, estamos haciendo bien las cosas”.
¿Qué debilidad o falencia ha detectado en el recinto penitenciario local en sus primeros 20 días como alcaide?
“De acuerdo a lo que se me consulta estoy gratamente impresionado con las espléndidas instalaciones que posee Punta Arenas. No existen debilidades y falencias en lo que refiere a infraestructura. Si, debo reconocer que hay una problemática en el desarrollo con algunos sistemas,  la que fue abordada por las autoridades y para la que existe un financiamiento de ejecución. De aquí a final de año, tendremos solucionada la problemática, gracias por cierto al gobierno regional. Es una unidad nueva (con una data del 2003) que el 18 de julio cumplirá sólo seis años en funcionamiento. Unidad construida con los mejores estándares de seguridad, cómoda y que permite una sinergia entre los distintos actores, y logra un clima laboral normal, lo que redunda en crear buenos equipos para trabajar”.
¿Qué pensó cuando le dijeron su nuevo destino?
“No le puedo negar que fue una gran sorpresa, pero estar al frente de la autoridad máxima de Gendarmería, quien me notificó personalmente de mi nueva destinación, lo tomé como un privilegio. En segundo lugar, un reconocimiento y tercero, como una gran oportunidad. Por ello, en forma inmediata, indiqué: ‘A su orden y cuándo viajo’”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD