Aumenta el consumo de carne en el país

General
23/06/2009 a las 15:52
El mercado cárnico ha aumentado de manera exponencial en el país. En la última década, los chilenos consumen un 26% más de los distintos tipos de carne, es decir, bovina, porcina y de aves con respecto de 10 años atrás, según un estudio elaborado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), dependiente del Ministerio de Agricultura.
Este índice de consumo es similar a la que se registra en los países desarrollados, donde la cifra llegó a los 82,9 kilos por persona.
Debido a esta alza en la demanda, el mercado nacional de las carnes mueve actualmente cerca de
US$ 5.000 millones anuales, incluyendo las importaciones. Durante el año 2008, la producción de carnes a nivel nacional alcanzó a 1.394.000 toneladas, de las cuales un 44% correspondió a carne de ave, un 38% a carne de cerdo y un 17% a carne de bovinos, el 1% restante corresponde a otras carnes.
Sin embargo, de acuerdo con las apreciaciones del director de Odepa, Iván Nacif, “la tendencia general en esta situación de crisis es ver una cierta disminución de consumo”. Esto principalmente debido a que el presupuesto de los consumidores se restringe. Este fenómeno debiese observarse en una próxima medición de la Odepa.
Sin dudas, la carne bovina es la preferida por los chilenos. “Del presupuesto para consumo cárnico, cerca de un 40% se destina a este tipo, pese a que es relativamente más cara que las otras”, afirmó el director de Odepa.
“Si los precios internacionales están más bajos, disminuye el interno y se consume más. En 2009 estimo que va a pasar eso, produciéndose una cierta orientación al consumo de esta carne”, indicó Nacif.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD