
Marcelo Garrido dijo que “me parece que es una medida injusta. Yo creo que cuando uno toma medidas de este tipo y se busca la manera de beneficiar a la población en general, debemos pensar en todos, en aquellos que tienen los recursos y en quienes no”.
“No todo el mundo tiene recursos para comprar el medicamento, pero yo creo que en parte está bien la medida, porque hay muchos jóvenes que toman a la ligera el tema de la sexualidad y después ven como una medida fácil ir a buscar una pastilla”, señaló Ángela Muñoz.
Por su parte, Jacqueline Soto expresó que “los jóvenes tienen que ser responsables y evitar los embarazos. Pero si quedas embarazada tienes que asumir tu responsabilidad, por lo que no apoyo la entrega de la pastilla a todas las personas. Sólo en casos puntuales como, por ejemplo, si se trata de alguna violación”.
En tanto que Isabel Haro expresó que el dictamen “está mal, especialmente para el nivel socioeconómico bajo que muchas veces no tiene los medios para adquirirla de forma particular”.