
“Más que recordar la historia, estamos viendo cómo enfrentar el futuro. Hemos visto algunas situaciones de necesidades inmediatas que las estamos evaluando y pronto podremos intervenirlas para que esto opere al menos con las condiciones mínimas, mientras se desarrolla el proyecto final de reposición completa del edificio”, explicó el intendente, quien de esta manera recalcó el compromiso del gobierno de concretar un millonario proyecto que permita habilitar el inmueble como centro cultural.
Por su parte, Francisco Alarcón, presidente de una de las agrupaciones de derechos humanos en Magallanes, destacó la visita de la máxima autoridad regional, calificando el hecho como algo importante para lograr la reconciliación en nuestro país. “Él se ha comprometido con algunas cosas básicas, como son los servicios esenciales y arreglos menores para dar el paso final que es transformar esto en un edificio atractivo y cómodo, donde podamos instalar el museo histórico de la memoria y derechos humanos que tanta falta hace en este país”, manifestó Alarcón.