Críticas al manejo presupuestario del Gobierno Regional

General
25/06/2009 a las 09:11
La ejecución del gasto presupuestario de Magallanes, de un 33,8 % al 31 de mayo del 2009, que lo ubica en el último lugar a nivel nacional, ha sido tema obligado en el ambiente político local.
Desde los que ya se encuentran establecidos en el panorama político, hasta lo que buscan un escaño en las próximas elecciones, comentaron el informe publicado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
El empresario Arturo Storaker, candidato a diputado por la UDI, expresó que “yo creo que de todas maneras con las condiciones climáticas que tememos normalmente en Punta Arenas, esto no debería ocurrir por principio. Debería hacerse racionalmente el gasto y aun así es criticable que esto no ocurra, que sigamos teniendo estos vacios en la época de invierno”.
“Lo que pasa es que tú normalmente lo que haces es dejar los proyectos que se pueden hacer durante el invierno y lo planificas. Entonces esto debería estar dentro de una glosa presupuestaria”, explicó Storaker, quien agregó que ya llevan dos años con los mismos problemas y dando las mismas explicaciones, lo que no genera conformidad dentro del consejo regional.
Por su parte, el candidato a diputado por Renovación Nacional, Claudio Radonich, expresó que la situación le parece preocupante, porque “aquí se ha dicho que se debe a la razón climática, porque en esta época se incrementa el desempleo debido a las época invernal. Pero en el fondo se trata de un problema de gestión, que se ha hecho patente en el tema de la licitación del transporte para los escolares, que hasta el día de hoy no se ha concretado”.
El candidato hizo un llamado a las autoridades “a que tengan los proyectos listos para cuando mejoren las condiciones climáticas, y no esperen hasta diciembre para empezar a ejecutar proyectos y gastar los recursos de forma apresurada. Este es un problema que se arrastra en la intendencia durante años” finalizó diciendo Radonich.
Por su parte, Rodrigo Utz, precandidato independiente,  también manifestó lo preocupante de la situación porque “ya hemos visto en años anteriores la demora de creación de buenas ideas y proyectos. Espero que la cifra que se entregó sea una señal de alerta y en los próximos meses se reviertan esos porcentajes”.
Respecto de la explicación de las condiciones climáticas , Utz manifestó que “me parece un desacierto más de Maturana, porque históricamente la región se ha caracterizado por inviernos duros, y se ha tenido tiempo para prepararse y buscar las mejores maneras para revertir esta situación. Por lo que no me parece una explicación válida. Es de esperar  que el gobierno tome las medidas necesarias, al igual que el consejo regional”, dijo.
En tanto, la diputada por Magallanes, Carolina Goic,  mencionó que las autoridades tienen que tomar las medidas necesarias para que se ocupen los recursos de la mejor manera posible durante el segundo semestre y que se logre acelerar el gasto. Sobre todo debido a la complicada situación económica que enfrenta todo el mundo. Carolina Goic se manifestó “confiada que en los meses que restan para terminar el año se ejecute el total del presupuesto de la región. Sin duda es un tema que a uno le preocupa, porque no sólo se trata de obras de que generaran más empleos, sino porque se trata de iniciativas que benefician a la comunidad”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD