Aumenta demanda de mascarillas y jabones desinfectantes en gel

General
28/06/2009 a las 14:50
En muchas farmacias de la ciudad estos implementos se han agotado durante las últimas dos semanas.
Hay cierta inquietud en la comunidad desde que la influenza humana llegó a Magallanes. Esta nueva pandemia hasta la fecha ha afectado a más de dos mil personas en la región. Entre las señales de preocupación de la comunidad está el aumento de visitas en los diferentes centros de urgencia de la región, los que durante la última semana han visto incrementada su demanda de manera significativa, lo que ha obligado a las autoridades de Salud a implementar medidas para disminuir los tiempos de espera.
La situación en la región, de acuerdo con las autoridades de Salud, se encuentra en su “peak” de contagios, período que se extenderá por las próximas dos semanas, para que luego este brote de influenza vaya disminuyendo progresivamente. Pero junto con el incremento de casos notificados y de las visitas a centros asistenciales, una serie de productos han tenido un aumento en su demanda, ocasionando que en algunas farmacias y locales comerciales se haya agotado su stock.
A pesar de que nadie está a salvo de contagiarse de esta nueva influenza, las precauciones hay que tomarlas. Esto lo saben muy bien las farmacias de la región, donde elementos como mascarillas y jabones líquidos a base de alcohol son productos que escasean o se venden mucho más rápido de lo habitual.
En la farmacia SalcoBrand, el químico farmacéutico Gerardo Leal mencionó que efectivamente en estas últimas dos semanas se ha notado un incremento marcado en la venta de mascarillas, termómetros, antitérmicos (para bajar la fiebre), jabones desinfectantes, entre otros elementos. “Por la alta demanda, nos hemos visto con poco stock, algunas cosas se han agotado, por lo cual hemos hecho pedidos especiales y estamos a la espera de que lleguen para abastecer de nuevo a nuestros clientes”, señaló el farmacéutico.
Un producto que es difícil de encontrar es el jabón líquido, sin enjuague, en base a alcohol. Este permite a las personas asear sus manos en cualquier lugar, lo que impide el traslado del virus o el contacto con el mismo después de manipular, por ejemplo, dinero que esté contaminado. Desde personas hasta instituciones y colegios han comprado grandes cantidades de jabones en gel a base de alcohol, para hacer frente a la influenza que nos afecta.
En farmacia Ahumada la situación se repetía, con ausencia de mascarillas y jabones de alcohol desinfectante. Comentaron que lejos el producto que mayor demanda ha tenido en sus locales son los jabones, cuyo stock puede durar un día antes que se acaben, lo que antes no era habitual. Que si antes vencían 50 en un día, ahora esa cifra se ha triplicado.
Lorena Turina, de farmacia La Estrella, comentó que durante la última semana ha sido evidente el aumento en la venta de jabón de alcohol gel, junto con termómetros y antigripales, todo relacionado por el aumento de casos de influenza humana y la del tipo estacional.
Lo mismo sucede con antigripales y antivirales, cuyas ventas se han disparado durante las últimas dos semanas. Algunos de estos medicamentos se vuelven escasos y las farmacias han tenido que hacer nuevos pedidos de estos remedios.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la principal vía de transmisión del nuevo virus A(H1N1) parece ser la misma que la de la gripe estacional, es decir, las gotitas de saliva expulsadas al hablar, estornudar o toser. Para prevenir la infección se debe evitar el contacto estrecho con personas que presenten síntomas gripales y tomar las siguientes medidas: evitar tocarse la boca y la nariz; lavarse las manos meticulosa y regularmente con agua y jabón o preparaciones alcohólicas (especialmente si se tocan la boca, la nariz o superficies que puedan estar contaminadas); evitar contactos estrechos con personas que puedan estar enfermas; de ser posible, reducir la estancia en lugares concurridos; mejorar la ventilación abriendo las ventanas; mantener hábitos saludables: dormir bien, comer alimentos nutritivos y mantenerse activo físicamente.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD