
L a Federación de Básquetbol de Chile (Febachile) informó el viernes a través de un oficio informativo que Sokol de Punta Arenas arriesga sanciones por utilizar a los jugadores Julián Espeche, argentino, e Isidoro Thorton, estadounidense en el cuadrangular que finaliza hoy. El documento agrega que Sokol pertenece a la Asociación de Punta Arenas y no ha realizado ningún trámite por ambos jugadores ante los organismos pertinentes.
Además, ayer trascendió que la dirigencia del club Provincial Osorno, al cual pertenece el pívot estadounidense, estampó un reclamo formal.
Sin embargo, en el club croata explicaron que la llegada del jugador se cristalizó por un trato entre Nova Producciones -organizadores del cuadrangular entre Sokol, Provincial Llanquihue, Universidad de Los Lagos y Deportes Castro- y el propio jugador, por lo que se mantendrán al margen de la situación.
Según la Febachile, los estrictos controles que realiza la Federación Internacional de Básquetbol (Fiba) sobre la situación de extranjeros, que militan en las diferentes ligas, preocupan de sobremanera, ya que podrían traer problemas a los clubes involucrados.
En ese sentido, el presidente de la Febachile, Miguel Herrera, explicó que la federación acaba de ser multada por la Fiba en $ 4 millones, tras detectar irregularidades entre los extranjeros del bicampeón Dimayor Liceo Mixto de Los Andes y Provincial Llanquihue.
Respecto de la situación con el club croata, Herrera dijo que el viernes se envió un oficio informativo. “Es nuestro deber hacer respetar la reglamentación. Me comuniqué personalmente con Jorge Guic”, señaló el timonel.
Al respecto, el presidente de la rama de básquetbol de Sokol, Andrés Bradasic, le restó importancia a la polémica, y dijo que no profundizarán más el tema.
Por su parte, en Nova Producciones explicaron que los dirigentes de Osorno se comunicaron vía telefónica, exigiendo el pago de 1.500 dólares ($ 795.000) por la participación del jugador en el torneo. No obstante, la productora aseguró que el jugador decidió venir por cuenta propia por lo que también se desligan completamente de cualquier impass que se quiera generar.
Finalmente, comentaron que existen clubes como Ancud que incurren reiteradamente en este tipo de situaciones, y que jamás se han realizado acciones para sentenciar participaciones no oficiales de jugadores.