
“El proyecto lo realizamos en conjunto con el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y los organismos que integran ‘Natales Emprende’. La idea es poder analizar las problemáticas que se generan en la actividad turística y ver cómo se puede avanzar para encontrar soluciones al respecto”, señaló Ruiz.
El dirigente acotó que el evento contará con la presencia del intendente regional, Mario Maturana, todas las autoridades regionales y los servicios públicos que trabajan que ver con el tema.
Por su parte, el gerente territorial del programa Chile Emprende Hugo Bahamonde, manifestó que “esta es una actividad en el que participan desde el año 2005 todos los gremios y asociaciones relacionadas con el turismo”.
Bahamonde destacó que este año, aparte de dicha iniciativa se está ejecutando un plan de 2.700 millones de pesos, con aportes públicos y privados.
“La idea es fortalecer la visión y desarrollo que se tiene del turismo, y también dar a conocer las actividades que se han hecho, ya que es un trabajo que muchas veces no es muy difundido, ni valorado por la comunidad”, concluyó el encargado.
En el lanzamiento participaron la directora de la Asociación de Guías de Última Esperanza, María Beatriz Castro; el presidente de Última Esperanza Emprende , Eduardo Oyarzo; el administrador del Pueblo Artesanal, Javier Torres; y la presidenta de Hostales y Residenciales de Puerto Natales, Noemí Ojeda.