Abogado: “No pueden hacerse imputaciones tan irresponsables”

General
10/07/2009 a las 08:16
Cinco meses después de que la Corte de Apelaciones reafirmara la inocencia de los tres médicos llevados a juicio por la familia Oyarzún-Godoy por el delito de homicidio, ayer fue la audiencia para fijar las costas de la causa en el Tribunal de Juicio Oral.
Por el doctor Mario Mayanz, compareció el abogado Marcelo Valenzuela (en la foto), profesional que, en esta oportunidad, también representó a los médicos Iván Pinto y Gonzalo Sáez. Y por los querellantes, asistió el abogado Gonzalo Bulnes.
La sentencia que, por una parte, absolvió a los médicos del cargo de homicidio, por otro lado, condenó a los querellantes “al pago de las costas de la causa, por la absolución de los tres acusados”.
El abogado Valenzuela, presentó en la audiencia de ayer los antecedentes que justifican la petición en orden a determinar los montos involucrados y será el tribunal el que resuelva cuánto deba cancelar el querellante, ponderando varios factores, a partir de la justificación de todos los gastos de la gestión de defensa de los tres médicos.
La contraparte, Gonzalo Bulnes, objetó algunos ítemes de gastos y pasajes y, desde el punto de vista técnico, el querellante rechazó la audiencia porque estimaron que esto debió regularse de acuerdo con reglas del procedimiento civil.
Pero, según Valenzuela, “el procedimiento de regulación de costas debe ser del tipo oral como el que se realizó hoy (ayer)”.
Para los médicos, este es un capítulo cerrado y, por ello, descartan interponer alguna querella como trascendió alguna vez. A juicio de Valenzuela, la regulación de las costas cumple este objetivo, “para que queden los precedentes de que no se pueden hacer imputaciones tan irresponsables. No olvidemos que aquí el Ministerio Público no perseveró y más encima se nos acusó (el querellante) de homicidio. Fue algo muy gravoso, además de toda la prensa que se le dio al señor Oyarzún (Arturo)”. Todo esto es lo que a su juicio marca las costas y no acciones legales posteriores. Esta salida le parece relevante porque marca un precedente para eventuales imputaciones injuriosas.
Consultado por los montos de la regulación de costas del juicio, respondió que en su caso presentaron todos los antecedentes que justifican los gastos asociados al doctor Mayanz, los cuales bordean los 16 millones de pesos por la defensa, más las costas relacionadas con los honorarios del abogado, “para lo cual dejamos que el tribunal resuelva, sin hacer petición de montos”.
A esto, debe añadirse los valores de los otros abogados (Julián López y Jorge Bofill), que, para estos efectos, bordean una cifra similar a lo justificado por Valenzuela.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD