
Nº 1527 entre las 18.30 y las 20.30 horas. El plazo vence el miércoles 15 de julio. Actualmente, la agrupación está conformada por casi 400 personas.
Enrique Ojeda manifestó que sólo están exigiendo lo que por ley les corresponde. “El servicio militar debía realizarse en el transcurso de nueve meses, como máximo un año. Nosotros lo que estamos reclamando es el tiempo de más que permanecimos en la institución. Hay soldados que debieron permanecer hasta ocho años vistiendo el uniforme militar y jamás se les pago las cotizaciones. Esto, obviamente, significa un prejuicio para nosotros a la hora de recibir nuestras jubilaciones. A nivel nacional, este problema se arrastra más o menos diez años, donde el Estado ha hecho oídos sordos. Falta voluntad por parte del Ejecutivo, ya que en el país existen por los menos 470 mil reservistas en esta situación”, expresó. Asimismo, indicó que están próximos a presentar una demanda contra el Estado por las cotizaciones adeudadas. “Nosotros somos una agrupación legalmente constituida. Contamos con personalidad jurídica para que la gente se de cuenta que somos una institución seria”, precisó.
En tanto, el secretario de la agrupación, Manuel Zaldívar, comentó que, a pesar de esto, mantenían una buena relación con el Ejército porque el problema era con el Estado. “Nosotros seguimos siendo reservistas. A nosotros, en cualquier momento nos pueden llamar y ahí vamos a estar cumpliendo nuestro deber como lo juramos a la bandera”, precisó.