
La información fue entregada por Albaradejo, fue ratificada por el presidente de la organización a nivel central, Raúl de la Puente, quien aseguró que los servicios se mantendrán activos hoy viernes y el lunes, comunicando posteriormente sobre la medida de presión a los representantes regionales a eso de las 23 horas de ayer.
El líder de la organización en la zona, comentó que en la movilización realizada ayer obtuvieron la adhesión que esperaban y cumplió con las expectativas que esperaban destacando que “se nos avisó 24 horas antes solamente” y agregando que con las manifestaciones no solo buscan apoyar al personal penitenciario, sino que también a la Corporación de Asistencia Judicial y al Servicio Nacional de Menores (Sename).
Sin embargo, la paralización de actividades podría no llevarse a cabo. Esto, “sólo si existe un acercamiento durante el fin de semana y se abra nuevamente una mesa de negociación donde el gobierno establezca una priorización para modificar los artículos de la ley que está en el Congreso”, precisó, lamentando además que una entidad como Gendarmería nunca se había visto obligada a efectuar un paro.
Sobre los dichos del Ministro de Justicia, Carlos Maldonado, de no seguir negociando con Gendarmería, el presidente regional de la Anef fue drástico en sus declaraciones. “Prefiero obviar el nombre del Ministro de Justicia, porque ha dado hartos palos de ciego”, ejemplificando que en el paro efectuado por el Registro Civil, la autoridad aseguró que los trabajadores serían sumariados no pudiendo concretar el despido porque “La Anef le manifestó que si ello ocurría paralizarían las funciones”, recordó.
“Voy a ser pesimista y pienso que la actividad se va a desarrollar el martes y miércoles”, opinó Alvaradejo, relatando que una manifestación realizada por sus pares en Santiago, los asistentes fueron acordonados y detenidos.