
El convenio fue suscrito entre el intendente Mario Maturana; el seremi de Economía, Javier Solís; la seremi del Trabajo, Maritza Oyarzo; el presidente de la Asociación de Productores de Salmones y Truchas de Magallanes, Drago Covacich, y el secretario ejecutivo del Cluster Acuícola, Felipe Sandoval.
Desde la industria valoraron el acuerdo, manifestando que puede ser una alternativa para superar el mal momento que vive el rubro producto de la crisis económica y sanitaria (virus ISA), y que les permitirá desarrollar la actividad en un lugar específico sin que después tengan que emigrar.
“Lo importante es que los lugares, que cada actividad económica priorice, tengan, efectivamente, el respaldo de que ahí se va desarrollar alguna actividad relacionada con el turismo, pesca artesanal o salmonicultura”, comentó el gerente general de Nova Austral, Drago Covacich.
Según se informó, habrá dos meses para que las empresas del salmón, el sector turismo, autoridad marítima y la pesca artesanal prioricen 20 sitios geográficos de su interés, en cada comuna con borde costero. Luego, se dará igual período para que las partes involucradas concuerden sus elecciones y, en caso de doble solicitud, el gobierno deberá resolver en un plazo máximo de tres meses.