
El líder del gremio, Raúl de la Puente, declaró que las autoridades han actuado de modo inflexible, lo que ha afectado la solución del conflicto de Gendarmería y las corporaciones del sistema judicial.
Sin embargo, reconoció que han existido avances en las negociaciones con el gobierno, especialmente en lo que se relaciona con temas de remuneración, pero afirmó que el Estado sigue siendo un “muy mal empleador”, básicamente, por los problemas en previsión.
“Hemos logrado avances en el tema económico, pero en los temas de empleo, estratégicos, tenemos diferencias con el gobierno, por lo que la Anef ha instaurado una mesa de negociación con el ministro de Hacienda y del Trabajo, donde estamos viendo los temas del empleo en la administración pública que se encuentra en una etapa final”, adelantó a radio Amadeus.
Los requerimientos que mantienen las negociaciones, sin llegar a buen puerto, son los que buscan “empleos estables para los honorarios que hoy día existen, los cuales, en la realidad, son empleos temporales, para que los funcionarios públicos puedan hacer carrera funcionaria dentro de las reparticiones; sin embargo, mientras se está conversando y negociando, el gobierno está imponiendo en los servicios de Gendarmería ciertas fórmulas de empleo”, dijo de la Puente.