En Torres del Payne gobierno presentó programa “Corporaciones Municipales de Deporte”

General
10/07/2009 a las 17:46
Representantes de Chiledeportes Magallanes visitaron la Municipalidad de Torres del Payne para dar a conocer a la alcaldesa Anahí Cárdenas y al concejo, el proyecto de Corporaciones Municipales de Deporte (CMD), que busca promover y sustentar el desarrollo deportivo a nivel local.
El jefe del Departamento de Planificación y Desarrollo de la institución, Javier Medina, expuso las ventajas que tienen las comunas al crear una CMD: “son entidades modernas, descentralizadas, que ayudan a relacionar a la comunidad y a sus vecinos con el sector empresarial y las instituciones públicas, con el fin de fortalecer el desarrollo de la actividad física”.
Explicó que la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades define a los municipios como corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de las respectivas comunas.
“El deporte se asocia no sólo a la recreación, sino que a la promoción de la actividad física en el espacio comunal. Esto contribuye a la integración social, mejora la autoestima e identidad de los habitantes frente a su lugar de residencia y fortalece las redes sociales, constituyéndose en placas efectivas de desarrollo social”, indicó Medina.
La asesora jurídica del Instituto Nacional del Deportes en Magallanes, Claudia López, aclaró que para crear una CMD, debe existir un acuerdo entre el alcalde y el Concejo Municipal.
“Posteriormente, se debe definir la estructura e integrantes de la Corporación Municipal de Deportes. Hay que incorporar a las organizaciones deportivas representativas de la comuna. Cuando esto esté resuelto, deberán cumplir con los requisitos legales para oficializar su ingreso y ser aceptados por el Ministerio de Justicia”, explicó la abogada.
Al ser consultada por las CMD, la alcaldesa Anahí Cárdenas dijo que “le parecían interesantes y convenientes, porque las personas que estén en la corporación se dedicarían en un cien por ciento a gestionar proyectos. Muy diferente a lo que sucede hoy, donde esto se realiza por medio del municipio o los colegios”.
Sin embargo, le preocupa que no funcione por lo dispersos que son los poblados rurales. “Vamos a tener que difundir, conversar y meditar bien este tema con la comunidad”, puntualizó.
A su vez, uno de los concejales de Torres del Payne y presidente del Club Deportivo Escolar Ramón Serrano Montaner, Raúl Lorca, expresó que “es un buen instrumento para aglutinar los distintos intereses deportivos. Por lo tanto, tendría que formarse, ya que falta una política comunal de deporte”.
Cabe destacar que este programa comenzó a implementarse desde el 2007 a lo largo del país. Las corporaciones inscritas en el Registro Nacional de Organizaciones Deportivas pueden acceder a todos y cada uno de los Instrumentos de Fomento Deportivo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD