Subsecretario de OO.PP. detalló las obras que se están desarrollando en la región

General
13/07/2009 a las 09:30
Destacó las obras que se realizan en el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo y su próximo proceso de licitación, además de la doble calzada hacia la terminal aérea.
Varios temas abordó en su visita a Punta Arenas el subsecretario de Obras Públicas (OO.PP.), Juan Eduardo Saldivia, quien como tema principal detalló las obras que se están realizando y las que se harán en el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo y en las vías de acceso a éste.
La autoridad destacó la importancia de las losas en las terminales aéreas y, particularmente, el desgaste que presentaba la de Punta Arenas, “producto del deterioro, el uso, la temperatura y antigüedad, lo que podría poner en riesgo las operaciones aéreas”, dijo.
Para solucionar lo anterior, el Ministerio de Obras Públicas, a través de su proyecto de inversiones permanentes, determinó la intervención de las losas, destinando una suma de $ 751 millones.
Las reparaciones contemplan el reemplazo de más de 1.500 metros cuadrados de losa, “con condiciones técnicas tales, que permitan su operación durante los próximos 15 ó 20 años sin ningún problema”, aseguró.
Con estos trabajos, se deja atrás el mito que no se puede avanzar en este tipo de obras en estaciones del año como la actual. “Aquí estamos trabajando en el invierno con condiciones técnicas que nos entregan la absoluta certeza de que las obras van a quedar bien hechas, precisamente, aprovechando la temporada baja de los vuelos”, manifestó Saldivia.
Técnica
La forma de llevar a cabo las faenas, se basa en un “mecanismo en virtud del cual se genera calor en el lugar donde se está trabajando para que, los fragües de los cementos y la operación de las máquinas, no tengan problemas de congelamiento y heladas”, dijo la autoridad.
Lo determinante, es que se está instalando una capa de 38 cms. de hormigón en una plataforma de 1.300 metros cuadrados.
Toda esta reparación “significa que se está sacando todo y trabajando por etapas, porque hay que mantener operativo el aeropuerto. En este momento está operativa una manga y, las otras dos, se encuentran cerradas porque bajo de ellas se esta trabajando, se sacó todo, hay una excavación de casi 80 cms. y se pondrá una nueva plataforma, una nueva base, una nueva sub base y, sobre eso,
38 cms. de hormigón”, explicó.
Para el 23 de julio está programado recibir las ofertas de la 25 empresas que compraron las bases de licitación para realizar la ampliación de seis mil a nueve mil metros cuadrados del terminal, construir una nueva torre de control y la implementación de una nueva planta de tratamiento de aguas servidas, para que el aeropuerto sea compatible y amigable con el medio ambiente.
Saldivia declaró que la cantidad de ofertas “nos tiene muy satisfechos, porque indica que será un proceso muy competitivo”, estimó el subsecretario. Estas obras debieran ser adjudicadas durante el segundo semestre y comenzar a trabajar en terreno en el 2010.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD