
Un total de $ 13 millones se invertirá en luminaria de estilo colonial para ambos lugares.
La municipalidad gasta considerables recursos reponiendo y mejorando el entorno de Punta Arenas. Se han concretado diversos proyectos para el mejoramiento urbano, las áreas verdes y parques infantiles, sin embargo, no existe el aporte de la comunidad en el tema de la conciencia del cuidado de ello.
La plaza de El Principito fue hecha en 2006 y un año después culminó la construcción de la plaza de juguetes avenida España. Dos espacios públicos destinados a potenciar el esparcimiento de las familias puntarenenses que a poco se fueron convirtiendo, incluso, en un atractivo turístico. La madera de lenga predomina en el sector, al igual que una diversidad de simples, pero acogedores, juegos para niños.
Han pasado más de dos años desde su creación y ya existen las marcas del paso del tiempo, pero no por el deterioro “natural”, sino que por la propia intervención de la mano del hombre.
A través de un catastro hecho por la Municipalidad de Punta Arenas hace unos días atrás, se identificaron diversas irregularidades y se puso en evidencia una triste realidad: juegos de rayados, además, algunas bancas y mesas de juego para niñas habían sido robadas.
“Se nos critica mucho cómo cuidamos los monumentos o las áreas verdes, pero nosotros todo el año destinamos dinero municipal para comprar materiales, pintura y para trabajar con la gente del empleo para que puedan mantener la ciudad todo el año. Pero tenemos que hacer un llamado de conciencia a la comunidad, pues todo lo que nosotros hacemos es para el bien de ellos. Necesitamos que las personas les enseñen a los jóvenes y a los niños a cuidar los espacios públicos y al entorno”, sostuvo la jefa de la Dirección de Desarrollo Económico Local, Orieta Magna.
Frente a la triste situación, la Coordinación de Programas de Empleo del municipio está considerado el mejoramiento de ambas plazas, además de los monumentos de la comuna.