Un total de $ 49 millones se invirtió en carritos de exhibición para los artesanos

General
13/07/2009 a las 10:43
El jueves la Dirección de Desarrollo Económico Local y Fomento Productivo de la Municipalidad de Punta Arenas finalmente recepcionó los 24 carros de exhibición de productos artesanales, a través de los cuales se pretende mostrarlos a la comunidad y a los turistas en una forma mucho más adecuada y atractiva.
El proyecto fue financiado a través de recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y además, con aportes del municipio. El dinero destinado para la construcción de cada carrito fue de $ 1.800.000, por lo que un total de $ 49 millones fueron invertidos para concretar la iniciativa a través de las cual se espera potenciar el turismo.
El diseño luce a un carromato de las estancias magallánicas, tienen su misma estructura y diseño, lo cual contrasta con la típica lenga regional. Los exhibidores serán identificados con letreros con nombres de localidades de Punta Arenas, como por ejemplo, Chabunco o Río de los Ciervos.  “Estamos trabajando también en una ordenanza para resolver el tema de las ubicaciones y del lugar específico donde podrían instalarse los artesanos en la temporada turística, que comienza en octubre hasta abril. Se está buscando el lugar y el primer espacio considerado es el bandejón de avenida Independencia. Sin embargo, quienes lleguen a instalarse en el lugar deberán ser seleccionados”, manifestó la jefa de la Dirección de Desarrollo Económico Local, Orieta Magna.
Los carros son de propiedad del municipio, por lo cual desde ahí deberán resguardar lo que significa la mantención y el cuidado de ellos, “por eso no podemos regalarlos y entregarlos si no tenemos claro que quienes los reciban los van a cuidar. Para ello, se está trabajando en la ordenanza, la cual va a permitir en alguna manera darlos en concesión, arriendo o comodato. Legalmente se va a buscar la manera, tal vez con una boleta de garantía que permita salvaguardar  el costo de los carro”, agregó Magna. Producto de la gran cantidad de personas que  estaban instaladas en la Plaza de Armas Muñoz Gamero -más de 80- se realizó un trabajo en terreno para definir cuántas personas realmente son productoras. Se determinó que aproximadamente 30 cumplen con los requisitos, es decir, elaboran los productos, utilizan la materia prima regional y son atractivo turístico, por lo que ellos serían considerados como prioritarios.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD