Bosques magallánicos serán seguidos por satélite

General
13/07/2009 a las 18:33
En 2010 nuestro  país pondrá en órbita el satélite SSOT (Sistema Satelital de Observación Terrestre), que será utilizado para pesquisar la tala ilegal del bosque nativo y resguardar las áreas silvestres protegidas de Magallanes, entre otras funciones, según informó el Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren).
El Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (Snaspe) contempla cinco parques nacionales (con 4.386.266 hectáreas), tres reservas nacionales (con 2.351.914 hectáreas) y tres monumentos naturales (311 hectáreas), los que cubren una superficie total de 6.738.491 hectáreas.
La nueva plataforma satelital permitirá observar el territorio en una escala de 1,45 metros para blanco y negro y 5,8 metros en color, barriendo una franja de más de diez kilómetros de ancho, lo que incluye la posibilidad de imágenes digitales, con vuelos virtuales, vistas panorámicas en 3D, y una aplicación con uso de los archivos de imagen, de curvas de nivel y de predios agrícolas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Nunca es tarde para estudiar
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD