
El primero de ellos, es que todos plantean la necesidad de asegurar y legalizar un sistema de tarifas que les de tranquilidad a todos los habitantes de nuestra región respecto a los precios del gas natural, en otro orden, se solicita al gobierno el aumento de subsidios en el consumo a los habitantes con menores recursos, también se releva la importancia que representa este elemento en la malla energética de la industria regional, pero sin duda los más destacable de las propuestas es el consenso de solicitar y exigir al gobierno central, el retornar a la Empresa Nacional del Petróleo, la distribución de Gas en la región de Magallanes y Antártica Chilena, o si así no fuere, se plantea la estructuración de un organismo público como fue en su momento la empresa GASMA.
Habrá que esperar la respuesta de la Presidenta Bachelet. sin embargo se debe concluir y subrayar que cada vez que los Magállanicos se motiven por reivindicaciones, sólo se podrá tener éxito, cuando las demandas no disfracen intereses políticos mediáticos, ni aprovechamientos personales y egoístas. sólo la verdadera unidad regional, podrá obtener éxito con las aspiraciones regionales, frente a la autoridad central. En todo caso, quisiera señalar, que aún queda tarea pendiente: habrá que exigir un pronunciamiento a los diversos candidatos presidenciales sobre este y otros temas, dado que hay algunos que promueven las privatizaciones, y aquí se demuestra que la economía de mercado en Magallanes no funciona, como en “Chile”.