Karelovic denuncia manipulación de Boccazzi y pierde elección

General
15/07/2009 a las 07:34
Más misteriosa y enredada que la teleserie ¿Dónde está Elisa? resultó la segunda vuelta de la votación del representante comunal de la Asociación Regional de Concejales, entidad que estará integrada por un concejal de las 10 comunas de la Región de Magallanes. Ayer pasadas las 12.15 horas se dio a conocer que el cupo finalmente era del PPD Emilio Boccazzi.
Si bien, el viernes a las 16.30 horas se realizó la “primera patita” del sufragio en Punta Arenas, ésta traería más de una complicación. En la oportunidad, el RN Vicente Karelovic logró tres votos seguros: el suyo, el del independiente Roberto Sahr y el de Antonio Ríspoli (UDI). Pero lo que para el “longevo” fue una grata sorpresa -pues a su juicio el asunto era una cuestión gremial y no una elección política-, para los concertacionistas del Concejo fue un balde de agua fría: el voto de José Aguilante (DC), quien vía telefónica ratificó a la concejala Claudia Barrientos (PPD), que su opción era Karelovic, quien hasta ese momento era “el electo”.
Por su parte, Boccazzi, obtuvo el apoyo de su par Claudia Barrientos; el del socialista Mario Pascual, quien entregó su votación el jueves por la noche vía correo electrónico, ya que debía someterse a una operación;  y el suyo propio, logrando obtener tres. La situación entre ambos “contendores” logró equiparase luego de que el lunes el concejal José Saldivia (DC), entregará su apoyo al representante del PPD. Quedando así un claro empate.
Para los “Boccazzistas” debía efectuarse una segunda vuelta, para los del bando contrario debía efectuarse un sorteo, tal y como se hizo en otras comunas de la región. Dimes y diretes giraron en primera ronda, pues según Mario Pascual, hasta el jueves el cuerpo de concejales siempre estuvo de acuerdo en que Boccazzi sería el representante oficial. “Esto fue hasta que Karelovic planteó que había tenido una orden de partido de luchar por el cupo. Todos creíamos que Boccazzi tenía que ser porque era el concejal más votado de la comuna. De este modo, el que politizó el tema fue Karelovic, porque de nosotros nadie recibió una orden de partido”, consignó Pascual.
En la reunión tradicional de “los lunes”, se debían reunir todos los concejales, sin embargo, sólo acudieron los de la Concertación, quienes finalmente decidieron repetir la elección, pues creen que en democracia debe haber segunda elección. Según Pascual, además con la venia telefónica de Ríspoli.
Segunda vuelta
 Sólo cinco de los ocho concejales acudieron a sufragar, los grandes ausentes de la jornada fueron quienes apoyaban a Karelovic, quien tampoco acudió, ya que según él “era ilegítima, ya que es un fraude, sólo les falta a los concejales un gorro de chef, pues ‘cocinaron’ la votación. Legítimamente gané yo la votación por cuatro votos contra tres, pero Saldivia que se demoró tres días en votar, provocó el empate, frente a lo que deberíamos haber hecho un sorteo. Boccazzi se desesperó porque tiene pretensiones de ser alcalde en cuatro años más y comenzó a presionar”.
 En este contexto, Boccazzi obtenía cinco votos a favor y ganaba por mayoría. “Hace unas semanas se me dijo en una mesa muy informal, en la que estaban Karelovic, Sahr y Ríspoli, entre otros concejales, que yo podría ser el representante, además yo había expresado mi voluntad también... Yo lamento que esto se haya politizado en forma partidista porque lo importante es constituir una mesa de concejales... Cuando vimos que la Alianza politizó esto y que algunas personas que se dicen independientes no lo son tanto, tuvimos que expresar la mayoría que tiene la Concertación y no desvirtuar la mayoría ciudadana que represento”, dijo Boccazzi.  
Para Sahr la historia es una: Karelovic tenía además el apoyo de Saldivia -quien también lo habría comprometido- y de Aguilante, por lo que él debía ser el ganador de la votación. “A Boccazzi no lo reconocemos como el representante de los concejales de la comuna, sino como el de los concejales de la Concertación”, añadió Sahr.
“Díscolo” con palabra de honor
“Tuve el peor fin de semana de mi vida”. Esas fueron las palabras de Aguilante en una conversación que tuvo con algunos ediles, entre ellos Sahr y Karelovic. Según el RN, la presión ejercida por el PPD fue tan grande que incluso llamó a la diputada Carolina Goic (DC) y al intendente regional Mario Maturana, para que intervinieran en el cambio de voto de Aguilante.
“José Aguilante fue muy hombre, desde el primer momento cumplió con la palabra que me dio. Él me dijo que me entregaría su voto y así fue, hasta que fue presionado y tuvo que cambiarlo”, consignó Karelovic, quien continuó enfatizando en que se trataba de una lección “inválida”.
“Tengo pruebas fehacientes de que Boccazzi manipuló. Él llamó a la diputada Goic y le dijo que si no alineaban a Aguilante se arriesgaban a que el PPD no votarían por Frei”, señaló Karelovic, quien además manifestó sentirse tremendamente angustiado por los problemas que ha pasado el concejal Aguilante: “Él incluso arriesgaba su trabajo como funcionario público, y sólo por ser muy derecho, no así José Saldivia, quien me comprometió su palabra y luego se escondió”, finalizó Karelovic.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD