Autoridades sostuvieron encuentro con vecinos de la Población Mirador de la Esperanza de Puerto Natales

General
15/07/2009 a las 18:56
Para escuchar las problemáticas que los vecinos de la Población Mirador de la Esperanza de Puerto Natales tienen en su barrio, la gobernadora de Última Esperanza, María Isabel Sánchez se reunió con alrededor de 40 personas, en la sede social de dicho sector.
Junto a la primera autoridad provincial participó del encuentro, el capitán de Carabineros, Rubén Meneses; el subcomisario de la Policía de Investigaciones (PDI), Cristian Mérida; el jefe de la Seremi de Salud Provincial, Nelson Álvarez; y el encargado provincial  de Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Rosendo Montiel, quienes respondieron dudas y guiaron a los habitantes de este sector en diversos temas.
En la oportunidad, María Isabel Sánchez, los felicitó por la organización que presentan como junta de vecinos, y por el interés que tienen en participar en este tipo de encuentros con las autoridades. “Tienen nueva directiva, y hemos podido conversar acerca de los problemas de seguridad que afortunadamente, por razones obvias, una junta y una población muy nueva, no tienen dificultades en seguridad pública, por lo que nos han manifestado, solamente el tema de las luminarias en ciertos sectores que haremos presente al municipio, y en general hemos también expuesto los programas de mejoramiento del entorno, que ofrece el gobierno a través de Serviu”. Agregó que uno de los temas más recurrentes por parte de los vecinos es solucionar la pavimentación de algunas calles y la falta de luz en el sector .
Por otra parte, un funcionario de la PDI expuso acerca de la prevención del consumo de alcohol y drogas que debe existir en los hogares, y de la importancia que los padres conozcan bien a sus hijos para que cada día se fortalezca cada vez más el núcleo familiar.
En tanto, producto de que algunos vecinos que escuchan música a niveles muy altos, Nelson Álvarez de la Seremi de Salud los orientó en la normativa vigente respecto a ruidos molestos; instándolos a denunciar estos hechos que dañan la convivencia. Indicó que ellos tienen la plena facultad de enviar a un inspector con un aparato denominado sonómetro para realizar la medición en los ruidos; como al mismo tiempo solicitó denunciar a las personas que botan basura en los alrededores de la población.
Finalmente, Rosendo Montiel, encargado de la oficina de Serviu, explicó en qué consiste el programa patrimonio familiar y cómo pueden postular, ya que los vecinos tienen como objetivo mejorar su entorno con áreas verdes, y mejorar su sede social.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD