
Las 220 deportistas, de entre 12 y 14 años, técnicos y dirigentes llegarán hasta la comuna desde todas las regiones de nuestro país, de ahí la importancia de planificar su alojamiento, alimentación, transporte, cuidados y entretención, entre otras cosas, que tendrán un costo aproximado de $ 95.000.000.
En dicha oportunidad, el alcalde de la comuna Fernando Paredes y los concejales presentes Herminio Fernández, Ana Mayorga y Espiro Cárdenas, comprometieron su apoyo para la actividad. La autoridad señaló que “es importante dejar instalado que hay disposición de nuestra parte para contribuir con el deporte y los juegos del Bicentenario”.
Considerando la importancia del evento deportivo, que sin duda será un impulso para el turismo y el deporte de Puerto Natales, Claudia Molkembuhr, jefa de Actividad Física y Deportiva del Instituto Nacional de Deportes indicó “la idea es posicionar a la comuna en la región y también en todo el país. Y hacer un trabajo coordinado entre el Instituto Nacional de Deportes y el municipio, para que los deportistas sean los protagonistas del evento y puedan recordar éste como el mejor campeonato de sus vidas”.
Por otra parte, se conversó sobre la importancia de los aportes que puedan hacer el comercio, las instituciones y en general todos los natalinos para apoyar los juegos del Bicentenario y lograr que las finales nacionales del básquetbol femenino sean un éxito.
Además, se aprovechó la ocasión para que el arquitecto de Chiledeportes Magallanes, Héctor Ojeda, se reuniera con funcionarios municipales a trabajar en la planificación de un proyecto para hacer un polideportivo en la comuna.