
En el marco del trabajo colaborativo que se desarrolla entre la secretaría ministerial de Educación (Secreduc), la seremi de Salud y Chiledeportes, se han estado implementando una serie de estrategias para promover el desarrollo de los escolares que asisten a los colegios de la región.
Con este objetivo se desarrolló en Magallanes la Jornada de “Capacitación en sicomotricidad infantil para niños y niñas de niveles iniciales”, dirigida a docentes de escuelas incorporadas a la estrategia EGO (Estrategia Global contra la Obesidad Infantil) impartida por profesionales del Ministerio de Educación (Mineduc) que trabajan en el tema.
El coordinador de formación para la vida de la Secreduc, Gastón Aguilar, indicó que “lo que estamos haciendo en esta actividad es que dos profesionales del Mineduc están capacitando en el ámbito de la sicomotricidad a educadores de párvulos y profesores de educación física de 14 establecimientos de la región, para que se implementen estrategias de apoyo en este ámbito dentro de sus establecimientos”.
Aguilar agregó que la idea es ir generando una cultura vinculada al conocimiento del cuerpo y del espacio, para utilizarlos como oportunidades para un mejor aprendizaje. “Son 12 colegios municipales y dos son particulares subvencionados los que participan de esta iniciativa, ya que son establecimientos que se han manifestado abiertos a recibir estrategias de apoyo en este ámbito, pero que además tienen algunos indicadores que hay que tomar en cuenta en cuanto a obesidad infantil”, señaló Aguilar.