¿Cómo es posible que la Concertación aún sea competitiva? por Miguel A. Sierpe Gallardo

General
18/07/2009 a las 09:25
¿ Cuál es el fenómeno que la Concertación de Partidos Por La Democracia  produce en el electorado?,siendo integrante y  partidario comprometido con esta coalición de gobierno debo reconocer, sin embargo, que ya no es posible que ésta, pueda cometer más errores frente al tema de las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales, la deserción de dirigentes, parlamentarios y representantes que han renunciado a ella, independientemente de sus motivaciones, no han podido despojarla de seguir manteniéndose como una alternativa prioritaria de gobierno para la próximas elecciones, es más, todo indica que aún es la mas “confiable” y también su candidato presidencial, quien en este particular concepto, en las últimas encuestas logra el más alto reconocimiento de la ciudadanía. Este fenómeno me lleva a reflexionar sobre las causas, todo apunta a una sola reflexión que sustenta mi teoría, “Los más pobres, la clase media, los trabajadores siguen confiando que en la Concertación se representan  en mejor medida, los valores fundamentales que dieron origen a tan amplio espectro político”, principalmente en los valores democráticos, en los conceptos de identificación con las principales demandas de los más carentes, es decir, el acceso a la educación, la salud, la economía, la igualdad de género, los adultos mayores, los derechos laborales, etc, etc.-
No obstante, esta situación cabe preguntarse, cuál será la actitud del conglomerado si efectivamente el pueblo le vuelve a dar la confianza, porque no es posible desconocer los errores que se han producido en estos años de gobierno, por lo que es evidente que los postulados del candidato Eduardo Frei, tienen que necesariamente no sólo ofrecer, sino comprometer  mejorar decididamente el modelo económico que sigue ampliando la brecha de desigualdad, porque sólo, esta expectativa es el motivo que el electorado sigue manteniendo la fe en la Concertación.
Es evidente que los esfuerzos de Sebastián Piñera por intentar remarcar su compromiso social, destacar su compromiso con los más necesitados, y tomar las banderas de los pobres y postergados es una de sus prioridades, pero la gran dificultad es la falta de confianza de la gran masa de votantes, que encuentra poco posible que quienes históricamente han defendido los intereses de quienes han ostentado por siglos el poder económico, hoy puedan desarrollar acciones que apunten a un país más solidario y fraterno, esto vale para los candidatos a parlamentarios igual.
Creo que éste es el motivo, que connotados estudiosos de los más diversos sectores comparten en forma unánime, que la Concertación de Partidos Por La Democracia es la coalición más exitosa en la historia del país, aunque muchos sostienen que está agotada, las encuestas y las evidencias conocidas apuntan a que la ciudadanía va a volver a confiar en ella mayoritariamente, por lo que es un deber moral irrenunciable no fallarle a la confianza del pueblo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD