
No obstante, esta situación cabe preguntarse, cuál será la actitud del conglomerado si efectivamente el pueblo le vuelve a dar la confianza, porque no es posible desconocer los errores que se han producido en estos años de gobierno, por lo que es evidente que los postulados del candidato Eduardo Frei, tienen que necesariamente no sólo ofrecer, sino comprometer mejorar decididamente el modelo económico que sigue ampliando la brecha de desigualdad, porque sólo, esta expectativa es el motivo que el electorado sigue manteniendo la fe en la Concertación.
Es evidente que los esfuerzos de Sebastián Piñera por intentar remarcar su compromiso social, destacar su compromiso con los más necesitados, y tomar las banderas de los pobres y postergados es una de sus prioridades, pero la gran dificultad es la falta de confianza de la gran masa de votantes, que encuentra poco posible que quienes históricamente han defendido los intereses de quienes han ostentado por siglos el poder económico, hoy puedan desarrollar acciones que apunten a un país más solidario y fraterno, esto vale para los candidatos a parlamentarios igual.
Creo que éste es el motivo, que connotados estudiosos de los más diversos sectores comparten en forma unánime, que la Concertación de Partidos Por La Democracia es la coalición más exitosa en la historia del país, aunque muchos sostienen que está agotada, las encuestas y las evidencias conocidas apuntan a que la ciudadanía va a volver a confiar en ella mayoritariamente, por lo que es un deber moral irrenunciable no fallarle a la confianza del pueblo.