Con estudio de prevalencia de la violencia implementarán programas de prevención

General
26/07/2009 a las 14:40
Será una importante herramienta para establecer métodos que permitan evitar y atender este fenómeno en la región. Los fondos fueron aprobados por el Consejo Regional (Core).
La violencia intrafamiliar es un problema silencioso, muchas veces oculto, que afecta a muchas familias de la Región de Magallanes y que genera una serie de consecuencias negativas para las personas que la sufren.
Con el objetivo de conocer más acerca de esta problemática, el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) desarrollará un estudio de prevalencia de la violencia intrafamiliar en la región. El Consejo Regional (Core) aprobó recientemente los recursos para su realización.
La directora regional del Sernam, Alma Alvaradejo, explicó que mediante la iniciativa se busca obtener información actualizada y confiable sobre la prevalencia de este fenómeno en la zona. “Este tipo de estudios es muy importante para los organismos de Estado, y otros servicios de prevención y atención, que desarrollan programas y políticas en este tema, porque permitirá seleccionar entre diversas opciones, aquella que mejor pueda lograr el efecto deseado en la población afectada por este problema. También será de utilidad para poder compararla con el de otras regiones de Chile y de otros países en que se han realizado estudios similares”, sostuvo.
 Alvaradejo agregó que “nosotros no podemos decir que la violencia está aumentando, pues no necesariamente porque aumenten las denuncias significa que se incrementa la violencia. Éste sería el primer estudio de prevalencia de la violencia en la región y en el país hay pocos, por lo que se agradece que el Concejo Regional haya destinado los recursos para este estudio, porque no sólo nos permitirá conocer los índices de la región en general, sino que también proporcionará el detalle de cada provincia”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD