
Que la Concertación está en problemas es ya una realidad y más aún después del último acontecimiento ocurrido al interior de ella a nivel regional.
La supuesta carta enviada por el concejal de Punta Arenas y militante del Partido Por la Democracia (PPD), Emilio Boccazzi, no dejó indiferentes a los involucrados, y mucho menos después de que éste diera a conocer que “nunca” había emitido epítetos de descalificación a quienes se supone son los aliados, sobre todo a sólo cuatro meses de las elecciones parlamentarias donde la Concertación busca obtener los dos diputados del Distrito 60.
Pero qué tan real se vuelve esta posibilidad cuando las colectividades que integran el conglomerado oficialista viven intensas disputas, ya sea al interior de ellas o bien, entre las distintos partidos, es la mayor incógnita.
Para algunos militantes de la Concertación -que prefieren omitir sus nombres- “la unidad no es la de antes, la Concertación se ha sesgado”. Para otros, los acontecimientos ocurridos en los últimos cuatro meses no son más que el resultado de una elección parlamentaria venidera, donde “todos quieren ganar sin importar cómo”.
“El mal rato de Boccazzi”
Un PS “corrupto”, una DC “absolutista” y un PRSD “sin importancia” son algunas de las frases que se emitieron en el documento por el cual Boccazzi debió dar la cara.
Bastó la publicación de los supuestos dichos del más votado de los concejales de Punta Arenas -lo que fue negado por él- para que arremetiera contra su persona el presidente provincial del PPD, Darío Ramos: “Ante estas expresiones, es necesario aclarar a la opinión pública que el señor Boccazzi sólo representa a un pequeño grupo de dirigentes del PPD que están empeñados en llevar a Domingo Rubilar al parlamento, y que hoy se encuentran desesperados ante la inminente bajada de su candidato”.
Pero eso no fue todo, ya que hasta la situación vivida por Rubilar salió a la palestra. “Descalificar, presionar y amenazar con quiebres y aventuras por fuera de la Concertación, son sólo algunas de las prácticas de este nefasto grupo de dirigentes, que no quiere entender que a Rubilar nadie le ha hecho una zancadilla.Rubilar se cayó solo, fue formalizado por la fiscalía local por el presunto delito de apropiación indebida de fondos públicos destinados a la realización de una obra social. ¿Cómo le explicamos ahora a la ciudadanía que Rubilar es inocente, si él se negó a demostrar su inocencia en un juicio, solicitó una salida alternativa, y debió cancelar la suma de quinientos mil pesos?”, manifestó Ramos, quien pretendía ser el candidato a diputado del PPD.