Constructora Vilicic pide investigar millonario robo de combustible

General
02/08/2009 a las 10:18
La irregularidad quedó al descubierto a partir de una revisión de facturas de Enersur que llegaron a la empresa para su correspondiente pago.
Un millonario robo de combustible afectó a la empresa constructora Eugenio Vilicic, delito que está siendo investigado a partir de la estafa que quedó al descubierto después de una revisión de documentos que fueron falsificados y con los cuales desconocidos retiraban el combustible.
Aún no está determinado el monto exacto de las pérdidas, pero hasta el momento lo que se sabe es que el monto supera los tres millones de pesos, cifra que podría aumentar durante el transcurso de la investigación.
Por lo mismo, hasta el Juzgado de Garantía de Punta Arenas llegó el gerente de la constructora, Eugenio Vilicic, acompañado de su abogado Luis Villarroel, quien patrocinó la querella criminal que el viernes interpuso el ejecutivo en contra de todos quienes resulten responsables.
A comienzos de este mes, revisando facturas que llegaron a la empresa para su correspondiente pago, la oficina contable de la constructora descubrió dos órdenes  de compra, cada una por 400 litros de combustible, los que fueron retirados en la estación de servicio  Enersur, ubicada en avenida Bulnes, pero que no habían sido emitidas por la firma.
Frente a esta irregularidad, se dispuso una revisión de todas las últimas órdenes de compra remitidas desde dicho establecimiento comercial, pudiéndose comprobar  que por lo menos habían siete casos similares, una de las cuales data de febrero y que Vilicic pagó a Enersur.
Esta situación fue puesta en conocimiento del gerente de la estación de servicio, Enzo Bonicioli, por la gravedad de lo ocurrido. La constructora entregó la información disponible para que se iniciarán acciones legales. En los documentos en que aparecían los nombres de los bomberos que habrían entregado  el combustible, los que a juicio de Vilicic tendrían responsabilidad ya que existe un protocolo de retiro de combustible que no se cumplió, a partir de una orden emitida computacionalmente por el Departamento de Adquisiciones, con firma y timbre de la empresa. Además, cada vez que un usuario carga combustible en Enersur, la guía registra la hora la patente y el nombre del bombero que hace la entrega y los datos de quien retira. Incluso hacen la salvedad de que “no se puede vender petróleo en bidones”, como habría sucedido.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD