
En el marco de la celebración de su onceavo aniversario, la Empresa Portuaria Austral (EPA) entregó las expectativas de desarrollo para el actual ejercicio y las cifras obtenidas durante el año pasado. Según informó el presidente del directorio, Yanko Vilicic Rasmussen, las utilidades obtenidas durante 2008 superaron en $ 100 millones las registradas el período inmediatamente anterior.
En un desayuno organizado especialmente para dar a conocer a la prensa la rentabilidad que están generando, las expectativas de crecimiento y los proyectos que tiene en carpeta la empresa portuaria, el mandamás de la EPA junto al gerente general, Eduardo Manzanares, analizaron el actual momento de sus dos principales muelles: Prat y Mardones.
Respecto de la cifra dura y los márgenes de ganancia obtenidos, el presidente del directorio informó que “en 2007 casi bordeamos los $ 1.000 millones en utilidades y el año pasado ya llegamos a los $ 1.100 millones. Básicamente, el 55% es aportado por el muelle Prat”.
Este análisis, según Vilicic Rasmussen, continuó su tendencia durante el primer semestre. “Este año Prat está más rentable que Mardones, pese a que es el más antiguo, debido a que la carga ha bajado el último tiempo”, lo que es atribuible, principalmente, a la actual crisis económica y a la recesión que golpea al orbe, ya que en 2008 alcanzó un 13% de todas las actividades portuarias (ver gráfica).
Sobre esta disminución, que refleja en parte el comportamiento del gasto que se produce en la región, comentaron que en los últimos meses se ha acercado al 10%. Pese a ello, en la empresa portuaria miran con optimismo al segundo semestre. “Creemos que se va a mantener, para recuperarse en la temporada de verano que sigue”, afirmó el titular de la EPA.