
Profundamente molestos se encuentran los dueños de las discotecas que el jueves no se les renovó la patente de alcoholes y, posteriormente, sólo se les entregó un permiso provisional para funcionar este fin de semana.
Como afirman los empresarios, la divulgación de que no iban a poder funcionar durante el fin de semana les produjo una considerable merma en la afluencia de público, lo que generó pérdidas en los ingresos de los locales afectados. Además, se vieron obligados a cerrar a las 3 de la madrugada.
Daniel Henríquez, dueño de “Templo Disco”, estimó que el sábado asistieron “sólo 200 personas. Nosotros tenemos como promedio unos 700 clientes cada noche del fin de semana y consumen durante más tiempo”.
Henríquez declaró que “esto es algo muy raro. Los afectados por esta situación nos reunimos el lunes con el municipio y llegamos al acuerdo de ser estrictos en no permitir el ingreso de menores y reducir los ofertones de bebidas alcohólicas. Me parece extraño que hallan esperado a que el alcalde (Vladimiro Mimica) no estuviese presente para tomar esta decisión”.
Javier Vásquez, propietario de “Sala B.R.Q.”, siente que se ha traicionado lo que se había pactado en un principio, ya que “nosotros estábamos todos de acuerdo en ser estrictos en no dejar ingresar a los menores de edad a las discotecas y regular los ofertones de trago. Ese es el tema de fondo”.
Vásquez declaró que no está informado a fondo sobre cómo se llevó a cabo esta medida, pero advirtió molesto que “voy a estudiar el tema legal, no se si realmente están haciendo lo correcto, nosotros tenemos años con patentes autorizadas, es injusto lo que están haciendo”.
A su vez, Francisco Álvarez, dueño de Kamikaze, dijo que “los concejales están faltando a la verdad y al acuerdo. Están tergiversando lo que habíamos resuelto. El alcalde se había comprometido a que nos darían una patente provisoria por 60 días, ya que luego de esto se nos iba a aprobar las patentes definitivas considerando las mejoras que hemos realizado y que están siendo evaluadas”.
El empresario señaló que las obras que se cuestionan como argumento para no entregar patentes definitivas “han sido modificaciones o se han hecho obras menores o alteraciones a sus planes originales y esos diseños están ingresados hoy en día en la dirección de obras. Lo que pasa es que dicho departamento le toma tiempo calificar, que habíamos estimado en dos meses”.
El dueño del local duda de los informes que se expusieron en el concejo y provocaron que en primera instancia se negara las patentes, ya que sólo “el concejal (José) Saldivia pudo constatar en terreno los trabajos y fue una de las personas que votó a favor, pero funcionarios municipales o bomberos no han ido a realizar una visita inspectiva, así que esto es muy raro. Están buscando resquicios legales para clausurarnos y eso no corresponde”, puntualizó indignado.