Comienzan a trabajar en la Marcha por la paz y la no-violencia

General
03/08/2009 a las 11:43
De a poco el Partido Humanista comienza a aparecer en el panorama político regional. Su interés por presentar un candidato en las próximas elecciones parlamentarias los llevó a conversar con el comunicador Rodrigo Utz, quien por estos días se encuentra trabajando como independiente, por lo que no aceptó unirse a los humanistas.
Frente a ello, y tal como señala el presidente regional de la colectividad, Jaime Ponce, si uno de los militantes cree que reúne las condiciones para presentar una candidatura lo apoyarán. De lo contrario, se encuentran evaluando entregar su respaldo al candidato por el Distrito 60 que más los identifique. Eso sí, será un independiente, pues según lo indicado por Ponce, es uno de los movimientos con el cual sienten mayor afinidad y con el que más se identifican.
Marcha por la paz y la no-violencia
Pero no sólo el mundo político y las candidaturas mueve a los humanistas, sino que uno de sus principios fundamentales es el respeto y la estabilidad por el ser humano.
Por tal razón es que en la Región de Magallanes ya han comenzado a trabajar en lo que será una de las grandes travesías respaldadas por el Partido Humanista: la marcha por la Paz y la no-violencia, una iniciativa de la organización internacional “Mundo sin guerras”, que trabaja desde hace 15 años en el campo del pacifismo y la no-violencia, y además el proyecto más grande que tienen los humanistas a nivel mundial.
Sin embargo, está abierta a la participación de toda persona, organización, colectivo, grupo, partido político, empresa, etc., que comparta la sensibilidad de este proyecto.
Según Ponce, la iniciativa busca crear conciencia sobre temas como el fin de las guerras, el desarme nuclear y la eliminación de todo tipo de violencia (física, psicológica, racial, religiosa, económica y sexual, entre otras).
“La gran marcha comenzará en Nueva Zelanda el 2 de octubre de este año. Justo para el aniversario del nacimiento de Gandhi y declarado por las Naciones Unidas ‘Día Internacional de la No-Violencia’.  Recorrerá más de 60 países de los cinco continentes. Cubrirá una distancia de 100.000 km. por tierra, con tramos por mar y por aire”, señaló Ponce.
Asimismo, señaló que ésta concluirá en Argentina después de tres meses, específicamente en el occidente antártico, en la cordillera de Los Andes (Punta de Vacas, Aconcagua) el 2 de enero de 2010.
“Durará 90 días, es decir, tres largos meses de viaje”, agregó Ponce, quien además, señaló que la Presidenta Michelle Bachelet se comprometió a que la marcha en Chile se inicie en la Antártica. “Desde 2 de octubre van a llegar hasta Magallanes intelectuales y personalidades relevantes a nivel nacional para viajar a la Antártica en forma simbólica e iniciar la marcha desde allá. Estamos priorizando esta actividad, que además va a la par con el tema político”, manifestó Ponce.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD