Mecheros usaron “bolsa biónica” en tienda de Puerto Natales

General
06/08/2009 a las 08:09
Los famosos “mecheros” nunca dejan de sorprender, actualizando continuamente los métodos y sistemas de hurtar en tiendas. Lo más nuevo lo constituye la llamada “bolsa biónica”, un envoltorio que cubren interiormente con aluminio y que forran con cinta de embalaje para evitar que se activen las alarmas cuando sacan prendas de vestir.
Así sucedió en la tienda El Parrón, de Puerto Natales, donde un hombre fue sorprendido por los locatarios en estas prácticas, quien entre sus vestimentas andaba con una de estas bolsas y artículos sustraídos, más una mujer que al pasar por el pórtico de entrada al local activó la alarma y se dio a la fuga. Los comerciantes se contactaron con la Policía de Investigaciones de Puerto Natales y se constituyeron en la tienda, iniciando inmediatamente las pesquisas y detención del sujeto detenido, quien no portaba su cédula de identidad. Poco después, la mujer preocupada por el paradero de su amigo se acercó al local y en esos momentos fue identificada por los dependientes, quienes dieron aviso a la PDI y la detuvieron.
Ayer, a las 12.30 horas, Vicente Silva Díaz y Francisca Miranda Vargas, pasaron a control de detención por la fiscal Wendoline Acuña, por el delito de hurto simple en la tienda El Parrón, quedaron con arraigo nacional, firma quincenal en fiscalía de Punta Arenas y prohibición de ingresar a la tienda.
Otra bolsa biónica
En otro caso similar, el fiscal Felipe Aguirre cerró una investigación en contra de Fabián Menares Espinoza por sustracción de especies con una bolsa biónica desde la tienda El Arte de Vestir.
Por la sustracción de dos casacas, avaluadas en $204.980, Aguirre está solicitando una pena de 819 días de presidio para el acusado, quien registra otra sentencia por igual delito, y pidió el pago de una multa de 10 UTM ($367.920).
Esta persona ingresó al Arte de Vestir, de calle Bories 831, el 16 de mayo, cerca de las seis de la tarde. Tratando de no levantar sospechas recorrió el local mostrando intenciones de querer comprar algún artículo de la tienda. Cuando creyó que nadie lo estaba viendo escondió en una bolsa plástica dos casacas marca “Helly Hansen”, de color azul y encaminó sus pasos a la salida del local momento en que fue fiscalizado por personal de seguridad. Primero, Guillermo Menares negó que hubiese tenido intenciones de apropiarse de algo, pero luego, y ante la insistencia del personal, terminó reconociendo la sustracción de la ropa, momento en que procedió a ser detenido.
Además, al interior de la bolsa de nylon, el acusado llevaba otra de aluminio forrada con cinta de embalaje color café (bolsa biónica), la que a su vez contenía 14 dispositivos de alarma en regular estado, “todo ello con la finalidad de ocultar las especies sustraídas de los sensores de seguridad e impedir su activación”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD