Falta de liderazgos en la Concertación provocó heridas difíciles de cicatrizar

General
07/08/2009 a las 14:15
La forma en que se ha realizado la definición de los candidatos a diputados de la Concertación en la Región de Magallanes ha dado que hablar. Y es que la ausencia de primarias, la designaciones impuestas desde el nivel central y la “ambición” de los partidos por tener un representante en la Cámara Baja ha comenzado a dividir a la Concertación.
Según el concejal de Punta Arenas y militante del Partido Por la Democracia (PPD), Emilio Boccazzi, existe desilusión y hay heridas que serán muy difíciles de sanar. A su juicio, la ratificación del segundo cupo parlamentario del oficialismo en la región para el Partido Socialista (PS) sólo ha comprobado que se le ha “dado vuelta la espalda a la ciudadanía, ya que no ha existido ninguna voluntad de saldar las diferencias a través de la opinión de las personas. El tema de las primarias, al parecer, es más un sueño que una realidad”, dijo Boccazzi. Asimismo, añadió que la Concertación no ha logrado entender que la definición a “dedo” no habla de transparencia.
Según Boccazzi, es impresentable que personas que son candidatos de los distritos, además, tengan alta ingerencia o sean personeros importantes en sus colectividades. “No veo decoroso que si voy a ser partícipe en una decisión,  donde además están compitiendo otros camaradas, además, yo sea parte interesada. Es impresentable”.       
“El principio del fin de la Concertación”
El socialista y ex consejero regional, Dante Panicucci, tomó las palabras de Tucapel Jiménez y fue claro en señalar que “este es el principio del fin de la Concertación”. Según él, las grandes disputas que existen entre los partidos del oficialismo no sólo se están dando en Magallanes, sino que también en otras regiones del país. “Se tiran a matar prácticamente... La forma en cómo se eligió a los candidatos en Magallanes no entrega trasparencia y ese es el gran problema. Cuando los candidatos son elegidos a dedo, no están acreditados por los ciudadanos”, manifestó Panicucci. 
“No hay liderazgo”
Para el presidente regional del PPD, Domingo Rubilar, el modo en cómo se ha expresado el nivel central no es sostenible, ya que “inhibe las posibilidades creadoras y el desarrollo del liderazgo de los parlamentarios en las regiones”.
Para Rubilar, los parlamentarios con los que cuenta la Concertación actualmente han sido incapaces de generar un liderazgo al interior del referente. “Claramente la gente del mundo la gente del mundo radical, del PPD, los socialistas y entiendo que parte importante de la Democracia Cristiana, no tenemos alguien que sea capaz de compartir a través del diálogo político criterios que permitan ordenar un propósito que tenga que ver con desarrollo regional y legislativo. Hay una deuda por parte de quienes han sido electos, pues no han tenido la capacidad de generar ordenamientos a través del liderazgo”, dijo el presidente regional del PPD.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD