
La iniciativa, patrocinada por la Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (Codesser), busca que sus beneficiarias obtengan conocimientos especializados respecto al tema, en el cual el país de oceanía alcanza los niveles más altos de avances. El gerente subrogante de Codesser, Justiano Carrasco, comentó hoy en Pingüino Radio que “la idea es que artesanas de Punta Arenas y Puerto Natales, que ven que tras la esquila se pierde materia prima, puedan utilizarla entregándole un valor agregado a través de otros productos”.
A su vez, Carrasco agregó que este proyecto, financiado por Innova Chile Corfo, sirva también a otros microempresarios regionales para aprender nuevas técnicas a partir de la experiencia vivida por estas mujeres.