
En ese sector, con una lancha rápida de la Armada, procedieron a realizar una revisión exhaustiva del material de pesca trasladado por dos embarcaciones artesanales.
En ambas naves los funcionarios detectaron sacos que contenían “redes de enredo” para la centolla, un arte de pesca que está prohibido debido a la poca selectividad (dificultad para retornar sin daños al mar hembras y machos juveniles).
En el lugar fueron notificados los patrones de ambas embarcaciones por la infracción detectada y se efectuó el decomiso de los 24 sacos con redes. Estas tienen una extensión superior a los 3.000 metros lineales, los que afectan directamente en el proceso reproductivo del recurso centolla y su sustentabilidad en el tiempo.
El director regional de Sernapesca, Patricio Díaz, informó que las labores de fiscalización entre la autoridad marítima y el Servicio Nacional de Pesca continuarán, “todo esto en el marco del cumplimiento de la normativa pesquera con la principal finalidad de dar protección a los recursos hidrobiológicos presentes en nuestra región”.